martes, 8 de febrero de 2011

NOELI

Hace como mil años que no hablo de dibujos animados de mi infancia (o eso me parece a mi), que es sin duda uno de mis temas favoritos.
El otro día hablando con mi prima del alma de los huevos pasados por agua (son esos huevos a medio cocer) que tomábamos en vaso con pan en casa de mi abuela y de las tortillas francesa con “sucri” (osea con azúcar….esq nos mimaba mucho), me vino al recuerdo unos dibus que veía con ella y que nos hacía mucha gracia por la canción que los acompañaba.
En realidad si pienso en la trama, no recuerdo prácticamente nada, ahora la canción…la canción aun me la sé hoy de pe a pa, “El abuelito Yunupuki es amigo miooooooo, Noeliiiiii, Noeeeeli, qué feliz, qué feliz soy aquí……”

Buscando en la red he encontrado en el blog “Las Series de Nuestra Vida” una sinopsis que aquí os dejo para ilustraros:

” La acción se desarrolla desde que se presentan los primeros síntomas de que se aproxima un nuevo invierno hasta la llegada de la primavera.
La protagonista de "Noeli" es una chiquilla de rubia cabellera llamada Elisa. Ella vive con su abuelo Elías en el pueblo. Todos ellos pasan su vida en el bosque de Joulupukki y trabajan en la fabricación de regalos con destino a la navidad. Elisa, vigila el vuelo de los pájaros y recoge en el bosque los materiales necesarios para preparar los regalos.”

Después de esto comienzo a dudar seriamente de mi capacidad de retención ya que obviamente y después de este resumen he descubierto que mi Yunupuki, que yo creía era el abuelo, en realidad era el nombre del bosqueeeeeeee!!!!

En fin que os dejo la musiquilla para alegraros la mañana:

lunes, 7 de febrero de 2011

MENINA

Mirar que monería os traigo hoy, es una mezcla de joya diseño y capricho singular.
Se trata de un colgante comercializado por la marca de joyería Mckenzie que por lo visto sólo vende en exclusiva El Corte Inglés (ya estamos con los inconvenientes). El caso esq esta "Menina" también llamada por ellos Girly Style, será la estrella de sus productos, no porque no tengan un montón de cosas bonitas, sino porque esta es la más original con diferencia. Su precio?puf!! en un principio lo imaginé disparatado, pero para mi sorpresa no es para tanto, en realidad tiene su lógica ya que es de plata y aventurina azul y muuucho,mucho no podían pedir(sus productos a partir de 39,90 €).Edito: Mentira podrida su precio es de 139 eurazos!!!En fin habrá que pensárselo.................

La he visto ya en el suplemento semanal de La Voz de Galicia y en Vanity Fair,asiq seguro q será de lo más popular en breve.
Platerapia es su eslogan y lo tienen tb en pulsera, alguien se anima??

sábado, 5 de febrero de 2011

SORTEO

Me imagino que os extrañará que publique en sábado ya que no es mi costumbre, pero no he podido evitarlo...En la página de Decora tu Alma sortean una Rocking Chair!!!!y está claro que la quiero, la quiero y la quiero....un caprichillo más, y como es requisito publicar en el blog, pues que mejor que aprobechar un sábado para hacerlo.
Yo de vosotras me apuntaba!!

viernes, 4 de febrero de 2011

LILY BLOSSOM

El otro día leyendo el blog de Rebeca Terrón (que os recomiendo vivamente, "Decoración, Manualidades y otras cosas" es su nombre) descubrí que compartíamos afición por la porcelana y claro buscando cosillas varias por la red y fundamentalmente por los blogs, me di cuenta que es una afición de lo más común. A quién no le gusta un plato colorido, festivo o con mil rayas o dibujos??
El caso esq como comer, no puedo comer mucho últimamente (la dieta de los coj...), he decidido que por lo menos lo poco que coma sea en un recipiente adecuado. Ya he comenzado una colección infantil junto con Candela de platos de Joan Walsh  Anglund (tenemos 2) y en cuanto haya algo que celebrar pienso pedir como regalo la vajilla de Farm House de la que ya os hablé en alguna ocasión.
Bien pues como os decía buscando, buscando me topé con la buena de Lily Blossom, que tiene unas tazaaaaas(solo he encontrado una foto de algo similar, porque es imposible encontrar la que a mi me gusta en cuestión), que yo diría que son incluso mejores que la tetera de Caperucita Roja (que ya es decir), jeje.
Tiene una web en la que curiosear mil cosas, porque no sólo vende porcelana, tiene mil cosas bonitas para tentarnos, y digo bien al decir "tentarnos" porque trata de transmitir una estética erótica, tipo Dita Von Teese, con toques de lujo. Sus productos abarcan desde los corses hasta productos como velas, perfumes...incluso puedes solicitar una "tea party"(más bien yo diría que es un tupper-sex pero en plan pijo) que ofrecen a modo de "fiestecilla privada" en la que te enseñan "sus productos" (uy! no sé yo, no sé yo a que me suena esto, jijiji)
Bueno, a lo que iba, el caso esq tienen unas cosas muy monas en lo que a vajilla se refiere y la música delirante de fondo es genial!!
Ahí os queda el link: http://www.lilyblossom.eu/

jueves, 3 de febrero de 2011

CEMENTERIO LYCHAKIVSKIY

Nueva entrega cementeril, en este caso uno europeo, más concretamente Ucraniano, ubicado en la ciudad de Lviv.

Se trata(o eso dicen) de uno de los más bonitos y espectaculares de toda Europa.
¿Qué es lo que lo hace tan especial? Pues principalmente su ubicación, descansa en las inmediaciones de una colina donde la naturaleza ha seguido su curso, que sumado a la mano de los ciudadanos empeñados en preservar su pasado han fomado un escenario pintoresco, misterioso y único.
Nació en 1786 con el nombre de cementero Łyczakowski, con el objetivo de dar sepultura fuera de los límites de la ciudad a los fallecidos(principalmente a los no cristianos).

Se eligió el distrito de Lychakiv, lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Más de medio siglo después la necrópolis empezaba su expasión creando una red formada por senderos, rotondas y callejones.
Poco a poco se empezó a erigir como el cementerio más importante de la ciudad ucraniana, donde sólo eran enterrados ciudadanos distinguidos: curas, escritores, políticos, militares, etc(como veis cambiaron las tornas).

Tras la Primera Guerra Mundial Lviv era de nuevo parte de Polonia, y sería después de la Segunda cuando Lviv pasaría a las manos la Unión Soviética (RSS de Ucrania). Entonces, la población polaca sería expulsada a los territorios ex-alemanes y se estipuló sepultar a todo tipo de personas fuera cual fuera su rango social en el famoso cementerio(otra vez se podía enterrar a todo el  mundo).

En 1975 el cementerio fue declarado monumento histórico y se recuperó en gran medida.
La extensión del cementerio de Lychakivskiy la forman 420.000 m2 y en ellos descansan más de 400.000 almas que son adornadas con unas 500 estatuas y 2.000 criptas(adoro esta palabra). En 2005 se abrieron definitivamente sus puertas y el cementerio seguirá creciendo según anunciaron en su momento las autoridades.

Por supuesto, un cementerio tan antiguo está rodeado de leyendas, ritos y magia. En la tumba de Mykola Charnetski, obispo católico griego, los estudiantes se congregan en periodo de exámenes para recibir la suerte que aseguran que este religioso concede.
El amor también tiene su lugar en el sagrado lugar(esto es muy típico de los cementerios europeos, solo hay que pensar en el Pere Lachaise), una de las parejas protagonistas: Artur Grottger y Wanda Monne.
El apasionado amor entre el prestigioso pintor y artista polaco Grottger y la chica de tan sólo 17 años desapareció al morir éste en Paris con el más absoluto deseo de ser enterrado en Lviv, así pues, su prometida empeñó sus joyas y consiguió cumplir su objetivo.
Hoy en día también existe una estatua que representa a la enamorada de luto y se dice que en las noches de luna llena se puede ver a la pareja pasear por el cementerio(no encuentro una imagen...sorry).
Interesante???Ya sabeis si hay algo que recomiendo a cualquier turista para conocer en condiciones un lugar es visitar sus supermercados y mercados y por supuesto sus cementerios!!

miércoles, 2 de febrero de 2011

GUIA DEFINITIVA DE ROMA III

El mes pasado nos habíamos deleitado con San Giovanni in Lateranno y ya nos habíamos comido un buen plato de pasta como Dios manda. Bien pues hay que continuar con la ruta y que mejor forma de hacerlo que caminando hasta San Pedro Encadenado (o como se diga en español), para quedarnos boquiabiertos con la escultura más impresionante que he visto en mi vida (y mira que la he visto veces), ese “pedazo” de Moisés de Miguel Angel que realmente parece que se va a levantar de su lugar y te va a hablar, es muy muy espectacular. Mencionar que para verlo en condiciones hay que echar moneditas para que se enciendan las luces, pero merece la pena 100% una y mil monedas.


Ahora toca descanso, demasiadas cosas a mil por hora, es momento de relax y cervecitas. Para estos menesteres la mejor zona es sin duda el barrio de Trastévere, que ya veremos con calma y sosiego en su momento dado. Recomendación, bar San Calixto en Plaza Sta María in Trastevere (bueno en la propia plaza no, pero si al lado).

Y asi poco a poco ya estamos en el tercer día, en el que lo primero que haremos será coger el metro rumbo Vaticano (que tiene parada con el mismo nombre), allí contad con perder (no perder no es la palabra, lo sé) unas 4 horitas en ver la grandiosidad, majestuosidad y mil cosas más en vivo y en directo, estoy segura de que os quedareis con la boca abierta. Yo esntre muchas otras cosas destacaría lo grandísisisisima que es, te hace sentir pequeñito e insignificante. Como dato curioso que la mayoría no sabe, os diré que la paloma del Baldaquino, la que se ve en el tejadito por dentro, pese a parecer minúscula, tiene la misma longitud que las columnas del propio Baldaquino….eso os dará una idea de las proporciones y del arte que encierran toda y cada una de las maravillas que alberga San Pedro.

En cuanto a la preciosa plaza os apunto, por si alguien no lo sabe, el detalle de las columnas, hay un lugar concreto marcado en el suelo en el que podrás ver la fila de columnatas convertidas en una sola, es impactante. La verdad que ahora que lo pienso estos romanos siempre se han preocupado bastante de las perspectivas.

Una vez visto y revisto como Dios manda (y nunca mejor dicho)nos dirigiremos hacia el Castillo de Santangelo, que desde mi humilde opinión con verlo desde fuera llega de sobra, más fotos y cruzamos el puente para proseguir Lungotevere arriba hacia el puente de Umberto I, allí torciendo a la derecha y a pocos metros nos toparemos con la bulliciosa Plaza Navona con sus fuentes y sus historietas de artistas rivales. La plaza la veremos antes o después pero lo que hay que hacer si o si, es parar en la zona a comer. Yo os recomiendo un restaurante magnífico pegadito a la plaza construido en las ruinas de un teatro y que es para quedarse con la boca abierta, además se come muy bien, se llama Da Pancrazio y en su día le dediqué un post (buscad, buscad, que yo eso de enlazar aun no sé hacerlo).

Bien ya estamos descansados después de la parada obligatoria, asiq tomemos rumbo al Panteón, cómo?? Qué no habeis tomado café?? Eso hay que solucionarlo, parémonos en uno de los lugares frente al monumento y qué caray!! tiremos la casa por la ventana!!(lo digo en serio yo me tomé una coca-cola por 6 eurazos, pero las vistas lo compensaron)…

De ahí el camino hasta Sta. Mª Sopra Minerva con su elefantito y obelisco recibiéndonos será breve y el día ya ha dado de si todo lo que podía, ahora toca ocio y compras…… Otro día un poquito más.

martes, 1 de febrero de 2011

EL PRINCIPITO

"Lo mejor es venir siempre a la misma hora -dijo el zorro- Si sé que vienes a las cuatro de la tarde, comenzaré a estar feliz desde las tres. A medida que se acerque la hora más feliz me sentiré. A las cuatro estaré agitado e inquieto; comenzaré a descubrir el precio de la felicidad. En cambio, si vienes a distintas horas, no sabré nunca en qué momento preparar mi corazón… Los ritos son necesarios."


Sé que en esta gran obra hay frases más conocidas o más bonitas, como el relato del amor por la Rosa. Pero este fragmento en concreto, cuando lo leí parece que me lo estaba dedicando, incluso podría haberlo escrito yo (es una hipótesis muy hipotética).Me describe al 100%, es un rasgo claro de mi comportamiento.
Igual que hace tiempo para describir mi paranoia con la hora os hablé de conejo de Alicia, siempre corriendo con su reloj, hoy os traslado esta frase que me describe todavía más. Así poco a poco me vais conociendo un poquito más.

En el colage como de costumbre descubrimientos varios relacionados con este magnífico "cuento" (no sabría decir si es nada más que un cuento....).
Por cierto que podría comenzar una colección con los ejemplares que ya tengo: español, gallego y francés....me obligaron a comprarlos asi en el instituto.....cosas de las profesoras de idiomas, jeje.
Por cierto hay una web en la que tienen cientos de cosas relacionadas: http://www.laboutiquedupetitprince.com/