La cronémica es la concepción, estructuración y uso del tiempo que hace el ser humano, especialmente durante la comunicación. Su estudio constituye parte importante de la comunicación no verbal y depende principalmente del contexto social del individuo.
Esa es la definición oficial.Que alguien me lo explique. Como demonios se comunica algo con el tiempo. No lo pillo y he leído ya varios artículos porque es algo que al tener que ver con el tiempo, por defecto, me interesa.
Por lo poco que he entendido parece ser más la concepción que cada cultura tiene del tiempo en plan "puntualidad inglesa", lo que dura una sobre mesa en España y cosas del estilo...
Creo que voy a buscar más que quiero enterarme bien.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
HAY ON WYE
Hay on Wye es el nombre de un pueblo galés (aunque parezca de broma) de poco menos de 2000 habitantes y es un destino librero por excelencia. Resulta que tiene muchísimas librerías y todas de segunda mano además de un festival literario de lo más interesante.
A mi me ha enamorado completamente eso de que tengan las estanterías por las calles. En este pueblo parece ser que es donde surgió el tema de "las librerías de la honestidad" en la que pagas según te parezca en un buzón habilitado para ello. Existe un mínimo, pero al no haber quien vigile, es una cuestión de confianza.
Por si todo lo anterior no fuera aliciente de sobra, aun encima el pueblo es precioso y tiene un castillo del S. XII.
Quiero ir. Y quiero ir YA!!!
lunes, 25 de noviembre de 2019
LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CLXVII
Llevo una racha en la que sinceramente no me apetece mucho ver películas, pero como las series con las que estoy son todavía las de siempre. Aquí os traigo lo poco que he visto últimamente.
En primer lugar vi una españolada: Es por tu bien. Debo reconocer q es una tontería típica tópica con final chachi piruli. Pero me reí como una loca. El papel de Roberto Álamo es graciosísimo, en plan padre más bruto que un arado.
La segunda fue Jobs. Ya había visto una bio de este hombre y me había leído la biografía y sigo pensando exactamente igual. El hombre era un genio, pero no era muy buena persona y además estaba como una auténtica cabra. Eso sí, Ashton lo borda!
En primer lugar vi una españolada: Es por tu bien. Debo reconocer q es una tontería típica tópica con final chachi piruli. Pero me reí como una loca. El papel de Roberto Álamo es graciosísimo, en plan padre más bruto que un arado.
La segunda fue Jobs. Ya había visto una bio de este hombre y me había leído la biografía y sigo pensando exactamente igual. El hombre era un genio, pero no era muy buena persona y además estaba como una auténtica cabra. Eso sí, Ashton lo borda!
A ver si remonto la semana que viene ^_^
viernes, 22 de noviembre de 2019
ESCOGE UNA PASTILLA
Sin duda elijo, la blanca para pedirme un deseo a la semana. La morada para no ponerme mala never ever y por último la naranja para volar. Pero creo que únicamente con la blanca yo ya me apañaba!
jueves, 21 de noviembre de 2019
CARTELES DE CINE QUE QUIERO
Los carteles de cine son algo que siempre me ha apasionado. Cuando era estudiante tenía mi habitación y pisos llenos hasta la bandera de carteles y más carteles. Hoy por hoy aun los conservo aunque guardados para la posteridad.El caso es que mi casa está repleta y sinceramente no veo cómo podría encajar en ella unos cuantos carteles de cine. Pero por soñar con una mansión que muchas paredes para colgarlos no quede.
Creo que de El Gatopardo y de El Padrino poco tengo que decir. Son dos de mis películas favoritas de todos los tiempos y los carteles me dan entre nostalgia y buen rollo ^_^
El de la Historia Interminable tres cuartos de lo mismo. Además sale el duendecillo nocturno que es uno de esos personajes que pese a no ser muy protagonista he adorado toda mi vida.
Y por último este reinventado de E.T.. No es el único que me gusta de los reinventados, porque hay muchos y son rematadamente buenos, al igual que portadas de clásicos literarios. Pero este me parece tan tierno que no he podido evitar elegirlo.
¿Os gustan mis elecciones o hay algún imprescindible que falte?
miércoles, 20 de noviembre de 2019
LAS 6 REGLAS DE ESCRITURA DE GEORGE ORWELL
Todos los años me gusta leer al menos un libro dedicado a la escritura. Es una manía que tengo. Parece que este 2019 y ante la inmensa lista de pendientes que tengo no voy a poder hacerlo. Pero internet me ha salvado de fallar en ese propósito completamente.
En la página de Medium (artículos a go-go) he encontrado una entrada de lo más interesante en la que además de hablar largo y tendido de G. Orwell y sus cosas mencionan sus 6 reglas de escritura.
Aquí las dejo para disfrute de todos ^_^
(I) Nunca uses una metáfora, símil u otra forma de hablar que estes harto de ver en forma impresa: Se me ocurre el uso de la palabra "demagogia" sin ton ni son.
(ii) Nunca utilices una palabra larga cuando una corta sea suficiente: Estupendamente Vs. bien.
(iii) Si es posible cortar una palabra, córtala.
(iv) Nunca uses la forma pasiva de un verbo cuando puedas usar la activa: La tarta fue comprada por mi hermana Vs. Mi hermana compró la tarta.
(v) Nunca utilices una frase en otro idioma, una palabra científica o jerga si puedes pensar en un equivalente en español.
(vi) Rompe cualquiera de estas reglas antes de decir algo rotundamente bárbaro.
En la página de Medium (artículos a go-go) he encontrado una entrada de lo más interesante en la que además de hablar largo y tendido de G. Orwell y sus cosas mencionan sus 6 reglas de escritura.
Aquí las dejo para disfrute de todos ^_^
(I) Nunca uses una metáfora, símil u otra forma de hablar que estes harto de ver en forma impresa: Se me ocurre el uso de la palabra "demagogia" sin ton ni son.
(ii) Nunca utilices una palabra larga cuando una corta sea suficiente: Estupendamente Vs. bien.
(iii) Si es posible cortar una palabra, córtala.
(iv) Nunca uses la forma pasiva de un verbo cuando puedas usar la activa: La tarta fue comprada por mi hermana Vs. Mi hermana compró la tarta.
(v) Nunca utilices una frase en otro idioma, una palabra científica o jerga si puedes pensar en un equivalente en español.
(vi) Rompe cualquiera de estas reglas antes de decir algo rotundamente bárbaro.
martes, 19 de noviembre de 2019
CLAUS Y LUCAS de AGOTA KRISTOF
Hacía siglos que no traía una reseña propiamente dicha al blog. Se supone que para eso ya tengo en canal! Pero no puedo no hablar de Claus y Lucas de Agota Kristof.
La historia de estos gemelos es una historia dura, cruel, inocente y a la vez curiosa. Está escrita de forma seca y directa. Va al punto y te deja perpleja.
Kristof nos cuenta la supervivencia de dos hermanos solos en tiempos de guerra (imagino que la 2ª G.M. aunque no lo dicen en ningún momento) y como lo ven todo desde su peculiar e infantil punto de vista.
Les pasa de todo y poco de lo que les pasa es bueno, pero la narración es tan simple, por decirlo de alguna manera, que se lee solo.
El libro tiene casi 450 páginas y está dividido en 3 partes. Aún no he podido superar el giro argumental de la última de ellas, estoy de hecho con la boca abierta.
Digo magistral y me quedo corta.
Leedlo y leedlo pronto.
Os lo digo por vuestro bien ^_^
SI queréis saber más, en breve haré reseña en el canal porque se merece el doblete.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)