Tengo la sana intención de unir esta temática a mis post habituales (libros, cementerios, canciones, dibujos animados, arquitectura singular, Roma....) y traeros un especimen distinto una vez al mes....espero no fracasar.
Sin más dilación comencemos con el de Aschaffenburg en Alemania, ubicado en el parque de Schönbusch a modo de jardín inglés y construido en el medievo con la idea de transmitir la dureza del camino hacia Dios (singular mensaje para un laberinto) simbolizado a través de una única entrada y una única salida.
Para labirinto, el de MOGore, gore, gore
ResponderEliminarEstoy deseando ver Alicia!!!!! Los laberintos me gustan mucho, pero no he visitado ninguno! Me apunto tus recomendaciones!
ResponderEliminarUn beso. Bea
me gustan los laberintos pero no entrar en ellos (sobre todo si son de paredes vegetales altas, qué mal rollo!!!)
ResponderEliminaranécdota particular: mi hermano el pequeño y yo teníamos un juego: yo dibujaba un laberinto (no veas el curre que suponía) con caminos cortados y todo eso...y cuando acababa él tenía que encontrar la salida... la única regla era que no podía levantar la cabeza (sino veía el final) del resto?? nos lo pasábamos como enanos..y un laberinto nos duraba toooda aunque supiésemos el camino lo recorriamos varias veces (ya te digo que era un curre el que me pasaba) pero es un juego que le enseñaré a mis sobris y a mi hija....)
besos