Hoy os traigo una reflexión personal, muy personal y que sólo pretendo compartir, espero que no traiga polémica porque sinceramente no me gusta discutir sobre el tema.
La susodicha reflexión es religiosa, de ahí el "previo". Como alguno ya sabreis soy religiosa, para más especificación (aqui cabría la expresión "para más INRI ) católica y he encontrado en La Apuesta de Pascal un argumento que no sé si convencerá a muchos pero que me parece de una lógica aplastante, ahi va:

Se trata de un argumento creado por Blaise Pascal en una discusión sobre la creencia en la existencia de Dios, basado en el supuesto de que la existencia de Dios es una cuestión de azar. El argumento plantea que, aunque no se conoce de modo seguro si Dios existe, lo racional es apostar que sí existe. "La razón es que, aun cuando la probabilidad de la existencia de Dios fuera extremadamente pequeña, tal pequeñez sería compensada por la gran ganancia que se obtendría, o sea, la gloria eterna." Básicamente, se plantean cuatro escenarios:
Puedes creer en Dios; si existe, entonces irás al cielo.
Puedes creer en Dios; si no existe, entonces no ganarás nada.
Puedes no creer en Dios; si no existe, entonces tampoco ganarás nada.
Puedes no creer en Dios; si existe, entonces no irás al cielo.
"Usted tiene dos cosas que perder: la verdad y el bien, y dos cosas que comprometer: su razón y su voluntad, su conocimiento y su bienaventuranza; y su naturaleza posee dos cosas de las que debe huir: el error y la miseria. Su razón no está más dañada, eligiendo la una o la otra, puesto que es necesario elegir. He aquí un punto vacío. ¿Pero su bienaventuranza? Vamos a pesar la ganancia y la pérdida, eligiendo cruz (de cara o cruz) para el hecho de que Dios existe. Estimemos estos dos casos: si usted gana, usted gana todo; si usted pierde, usted no pierde nada. Apueste usted que Él existe, sin titubear."
Pensamientos.
Blaise Pascal (1670)
Genial, verdad???
Para no plantear sólo el punto de vista que a mi me convence y me cuadra otro día os traeré la teoría de mi amigo Gustavo, que apuesta fervientemente por el Infierno, básicamente porque seguro que es mucho más divertido (hay más ambiente, jeje)