Mostrando entradas con la etiqueta Candelotadas/ libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candelotadas/ libros. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

FLORA AND THE FLAMINGO

El otro día, cómo viene siendo habitual, me encontré en Pinterest esta imagen (qué curiosamente ya había visto en el blog de Star en Rojo y había olvidado- insertar aquí emoticono con gota sb la cabeza-):


Me gustó al primer vistazo, pero no sabía muy bien en qué categoría guardarla, Products I Love, Blog, Books....porque no sabía qué era exactamente eso de Flora and the Flamingo. Así que me puede a investigar.



Rápidamente descubría que se trataba de un precioso cuento infantil, con la siguiente trama:

"Un flamenco y una niña muy especial encuentran la alegría del corazon y la armonía en una danza de amistad magistralmente narrada sin palabras".



Y he descubierto que tb hay la versión pingüino!!!!!

Los quiero....bueno, para los niños, pero los quiero!!!

jueves, 9 de octubre de 2014

ELOISE THE ULTIMATE EDITION

 
Alaaaaa!Mirad lo que acabo de encontrar!!Según mis investigaciones la buena de Eloise es archifamosa al otro lado del charco y de hecho tiene un buen puñado de libros a su nombre.
 

Eloise tiene 6 años y vive en la última planta del Hotel Plaza de Nueva York y como no podía ser de otra manera le pasa de todo. Es muy divertida y original.
 
eloise-brooklyn-hipster

Según la crítica es "El Guardián Entre el Centeno" pero para niñas pequeñas....Un poco rebuscada esa comparación, no?

lunes, 7 de abril de 2014

ANIMUS

En mi revisión diaria de Pinterest me he topado con un librito singular de esos que te gustan directamente por su estética.
 
 
El libro en cuestión se llama Animus y es un pop up de la autora Seonna Hong, es un pelín caro para ser un libro infantil (20 €) pero es tan mono....

miércoles, 21 de noviembre de 2012

NICOLETTA CECCOLI

 
Decidme que Nicoletta Ceccoli no es la reina del ensueño.....Cómo hará para conseguir darle ese aire difuso y bucólico a sus ilustraciones?? Soy tan mala dibujando que para mi es realmente todo un misterio....
 
 
Yo que vosotros me haría desde ya seguidora de esta italiana porque cada una de sus obras merece la pena y mucho!!!
 
 

 
 
Estoy deseando hacerme con algún libro ilustrado por ella, para ampliar la "supuesta" colección de mi hija, mientras, la disfruto yo ;)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

BABY LIT BOOKS

 
 
Sé que soy una pesada, pero lo siento, no puedo resistirme ante tanta originalidad y además, todos lo sabéis, es mi debilidad!!!
 

Estos libros, conocidos como Baby Lit Books, son una genial recopilación de clásicos con formato infantil. Con portadas como estas que niño (y que padre/madre) podría resistirse a leerse Romeo y Julieta o Jane Eyre??
 
No os parece una forma estupenda de fomentar la lectura entre los más jóvenes?Además como regalo es la pera limonera....jeje
En la tienda de la marca, además, venden unos caprichos chulísimos!!
Aqui más info

martes, 28 de febrero de 2012

CLASICOS INFANTILES by ANTHROPOLOGIE

Diréis que soy una maniática de esta tienda y probablemente tengáis toda la razón del mundo.....


Pero no hay ocasión, en la que consultando su catálogo, no encuentre un producto que me pirre.


En este caso Anthropologie me ha cautivado con su colección de clásicos infantiles


Y esq, no es para menos....


En realidad son una edición de Penguin, que ya les facilitó los clásicos de siempre


Ahora tendremos que aumentar la colección, con Ana de las Tejas Verdes o Peter Pan!!

jueves, 29 de diciembre de 2011

EL LIBRO DE LAS PRINCESAS

Un sapo que no quiere transformarse en príncipe por nada del mundo; un dragón que, por amor, ha perdido sus tres cabezas; una calabaza que sueña con ser carroza y es criticada por el resto de hortalizas; una princesa futbolista convertida en pichichi del momento;


la Bella Durmiente, cuyos ronquidos causan estragos en el reino; el cocinero de la corte, especializado en tortillas de gusanos, serpientes al baño María y espuma de escarabajos con naranjas de la China… Estos y otros personajes estrafalarios y divertidos se dan cita en El libro de las princesas de Carmen Gil.


Con este la autora completa su colección de "Los libros de..." en el que ya están, los piratas y las hadas.


Una maravilla repleta de imaginación y mi última adquisición para la colección de Candela.

lunes, 21 de noviembre de 2011

EL HERBARIO DE LAS HADAS

Ohhhhhh!
No puedo comenzar este post sin decir eso Ohhhhhh! que debeis leer con mucha expresión y tono,porque ellibro del que os voy a hablar hoy se lo merece y muy mucho.


Como no podía ser de otra forma es del genial Benjamin Lacombe autor, entre otras joyitas de: Los Amantes Mariposa,  Genealogía de una Bruja, Melodía en la Ciudad o Cuentos Silenciosos (este último era mi favorito).



Solo ver para quedar maravillados y absolutamente convencidos de que este ejemplar debe ser vuestro.


Yo ya lo he sumado a la "super-colección-que-te-cagas" que le estoy haciendo a mi querida hija y q por el momento es mia (qué cara!!)

jueves, 20 de octubre de 2011

MANDY SUTCLIFFE

Hoy os traigo a una ilustradora de esas que me gustan a mi. Se llama Mandy y es la artista que hay detras de las creaciones de la marca Belle & Boo.


Sus dibujos tienen ese toque justo "vintage-encantador" que tan evocador me resulta. Belle & Boo son los personajes favoritos de su cradora.


Belle con su pelo corto, ojos brillantes y ropa retro es insistente y curiosa.


Boo es el conejo de Belle, adorable confidente y compañero de aventuras


Tienen un millón de roductos relacionados con las ilustraciones, desde libros a vinilos para la pared un nuevo mundo en el que perderse con este entrañable personaje






Preparaos porque tengo preparada SORPRESA!!!

lunes, 5 de septiembre de 2011

MARC BOUTAVANT

Sin duda hay gente que tiene arte. Sin ir más lejos hoy os presento a un ilustrador francés con una obra que tiene un toque “retro chic” y unos personajes de lo mas sencillos, mezclando a veces fotografía con ilustración, y siempre caracterizándose por la abundancia de colores brillantes.


Marc Boutavant es un diseñador gráfico/ ilustrador y autor de libros infantiles. Sus magníficas creaciones han sido publicadas en distintas revistas, libros y portadas de CD en diferentes partes del mundo. Su personaje más famoso es el tierno oso Mouk, el cual protagoniza el cuento más conocido de éste frances: Le Tour du Monde de Mouk


 
Todo muy tierno e infantil, si encuentro algo en cristiano será la próxima lectura de Candela

martes, 22 de marzo de 2011

LAS 13 EN PUNTO

La semana pasada en una excursión a Vigo me topé con una librería infantl de esas que a mi me gustan grande y llena de material para explorar, mi hija me pidió si por favor podíamos entrar y yo más que dispuesta accedí (parece que lo de inculcarle la lectura está funcionando de maravilla).
Alli entre mil maravillas vi una que debo destacar hoy "Las 13 en punto" de James Stimson:
"Era alrededor de la medianoche; las doce y cincuenta y nueve, para ser exactos. El viento soplaba con fuerza y la vieja casa crujía y crujía.
La niña miraba por la ventana. Era una noche tranquila y normal. Pero algo aguardaba en la casa, en aquella casa tan especial.
Tic-ta-tic-tac-tic-tac......"
Os dejo la reseña que encontré en la web de la editorial Kalandraka que es la que lo publica:

"Una atmósfera densa, intrigante, sombría y casi terrorífica -en la que predominan los colores oscuros- envuelve al lector desde la primera página de este libro, protagonizado por un atípico reloj, no apto para supersticiosos, ya que no son doce s horas que marca, sino trece.

Se trata de un libro especial, tanto por su contenido literario, como por su propuesta artística -inspirada en las películas de animación- y por el innovador concepto que propone: una obra visual, deudora del cómic americano, en la que la tipografía parece adquirir vida propia, e incluso sonora, por la abundancia e onomatopeyas que añaden más énfasis a la historia.
Un libro de atrevido diseño que disfrutará el público infantil, juvenil y adulto, por el humor excéntrico que destila y su lenguaje inteligente, a base de abundantes juegos de palabras, que genera un divertido
desorden de personajes, ideas y sensaciones.
El relato, de estructura circular, va ganando en intensidad y emoción según el lector se acerca al momento fatídico en el que las manecillas del reloj marcan las trece en punto; a cada campanada, van surgiendo de la nada multitud de criaturas espeluznantes, de formas geométricas, que producen una mezcla de miedo y ternura: fantasmas, seres viscosos y peludos, y otros de aspecto indefinido, acechan a na niña de aspecto inocente que duerme plácidamente en su habitación.

¿Qué pasará esta noche en la casa chiflada? ¿Qué clase de seres misteriosos libera el mágico reloj? ¿La asustarán, la atormentarán? ¿Serán bromistas? ¿Qué susto le espera a la niña? ¿Quién asustará a quién? uál de ellos será más travieso? ¿La niña, los monstruos?..."
 
Se supone que es un libro-comic para niños a partir de 7 años pero yo con 32 ya lo tengo, jeje.

viernes, 24 de diciembre de 2010

CAPERUCITA ROJA






Existen en mi casa un buen puñado de cuentos fetiche, vamos que me gustan mucho: El Mago de Oz, Alicia en el Pais de las Maravillas, El Principito y Caperucita Roja.....tienen una estetica perfecta, ademas de historias encantadoras.
Mi hermano, en su momento, tomo una decision genial, a cada uno de sus hijos le regalaria un cuento y mil cosas relacionadas con el, para que cada uno lo coleccionara....tanto me gusto la idea q se la copio para mi Candela, y cual ha sido el cuento agraciado: pues nada más y nada menos que Caperucita Roja....
La decisión se basa fundamentalmente en los gustos de la niña y también, por qué no decirlo, en que Alicia está cogido por mi sobrina. Dudé entre El Mago de Oz y Caperucita, pero estaba claro, a la enana el Mago de Oz ni le va ni le viene.

De momento ya tengo una mochila para estas fiestas y procuraré empezar la compra de libros en breve, en propiedad tiene uno buenisimo en el que el Lobo es el bueno......se titula "La verdadera historia de Caperucita Roja" de Agnese Baruzzi.

Os dejo una pequeña recopilacion de hayazgos de internet hechos con mi nueva herramienta para los post (arriba) y prometo volver con más Caperucita y más historias de cuentos, de hecho a partir de ahora será una nueva sección mensual junto con Roma y Cementerios (vaya tela con mis temáticas favoritas...).
Y sin más me despido hasta ellunes deseando que paseis unos muy felices dias!!!

lunes, 13 de diciembre de 2010

CUENTOS SILENCIOSOS

Hace un tiempo os comenté que estaba reuniendo una biblioteca de libros preciosos para mi hija y que de momento leo yo......pues he dado con uno que creo que junto con un pop-up de Alicia en el Pais de las Maravillas son nuestros tesoros más preciados.
El libro se titula Cuentos Silenciosos  se trata tambien de un pop-up que contiene en cada una de sus páginas una escena clave de los siguientes cuentos tradicionales infantiles: Alicia en el País de las Maravillas, Pinocho, Peter Pan, Barbazul, La Bella Durmiente del Bosque, Caperucita Roja y Pulgarcita. En una de las ilustraciones aparece como guiño, Naoko, la protagonista del libro Los amantes mariposa, ilustrado por el mismo Benjamin Lacombe que se encarga de esta maravilla a la que acompañan textos de Rodríguez Almodovar.
Según la sinopsis "Se intenta mostrar a los lectores su presencia en nuestra cultura, su arraigo y su vigencia. La variedad de los diferentes puntos de vista narrativos. Y la belleza como forma de trasmitir literatura."
Es un libro perfecto y precioso.

martes, 16 de febrero de 2010

FRIDA

Siempre, siempre, siempre he sido muy fan de Frida Kalo, me gusta su historia, su vida y sobre todo su arte. Pues el caso esq hoy entre médico y médico paseando por capital (osea por Pontevedra) me he topado con esta pequeña obra de arte q además sólo cuesta 13 euritos de nada.
Trata la historia de cómo Frida Kahlo aprendió a dibujar, de cómo el arte le salvó la vida y de por qué su obra no se parece a la de nadie más. Las ilustraciones de Ana Juan convierten este álbum editado en cartoné en una pequeña obra de arte que por lo visto (y no me extraña nadita) ha sido merecedora de numerosos e importantes premios en Estados Unidos.
Pues eso q os la recomiendo muy-mucho.

lunes, 15 de febrero de 2010

LA CERILLERA

Este fin de semana ha caido en mis manos una recopilación de cuentos de Hans Cristian Andersen y releyendo un poco, mis ojos fueron a dar con el espanto de cuento de "La Cerillera"....yo lo debí leer ya algo mayorcita, porque no recuerdo ningún trauma al respecto, porque el cuentecito de marras es para crear un trauma de narices.
Q alguien me explique como se le ocurre a un contador de cuentos infantiles uno en el q su protagonista no tiene quien la cuide ni quien la  quiera y q al final la palma para ir al cielo con su familia q espera a q se congele de frío en Dinamarca o un sitio parecido para recibirla con los brazos abiertos......anda hombre!!!!
Es un drama total, de lagrimón y kleenex....terminantemente prohibido en mi casa a partir de ya!! Ala toma censura!!

lunes, 25 de enero de 2010

RICHARD SCARRY

Aunque`parezca mentira ayer aun recibimos un regalo de reyes para Candela, y resultó ser un libro preciosisimo (q no pienso dejarle tocar hasta dentro de un par de añitos por lomenos...jeje) de Richard Scarry q se titula "Aprendiendo a contar".

En cuanto vi la portada llena de cerditos me sonó muchísimo, pero no sabía muy bien de q....y efectivamente de pequeña tuve algún libro de este autor además de unas pegatinas.
He investigado sobre este buen hombre en la red y aqui os dejo unos cuantos datos: Por lo visto es un ilustrador inglés q en la actualidad está algo pasadete de moda, más q nada porq trabajó sobre todo en los 60 y 70, publicó unos 300 libros, q se dice pronto, y en todos ellos los protagonistas son animalillos de granja q viven como humanos en ciudades, regentan tiendas y cogen el bus.
De verdad q os recomiendo adquirir alguno, los dibujos son super-especiales

viernes, 20 de noviembre de 2009

GENEALOGIA DE UNA BRUJA



Hoy vengo con fuerzas renovadas, a hablaros de un nuevo libro que por pura casualidad encontré ayer. Se titula "Genealogía de una bruja" y es de Benjamin Lacombe y Sebastien Perez, es muy del estili del libro de "Las princesas olvidadas" y aunque oficialmente lo compré para la futura colección de Candela he de reconocer que ayer por la noche me lo tragué enterito y es una chulada. Para más señas, con la compra para colecionistas te regalan un bolsito de plástico tipo Harrods de lo más mono...quién se podía resistir?¿?¿

miércoles, 8 de julio de 2009

BRUJAS

Ayer iba yo de paseo tan ricamente, cuando se me ocurrió entrar en una librería a dar un vistazo, cosa que en mi nunca es cierta porque siempre, siempre acabo comprando algo...como hace unos días compré 3 libros me fui rauda y veloz a la sección niñis suponiendo que alli no iba a ver nada que me interesase demasiado.....JA!...Acabé comprándole un libro a "Candela" (en realidad ayer ya me lo zampé yo de un tirón en el sofá) para su colección de libros infantiles, que por supuesto aun no puede leer, ni casi tocar (no vaya a ser que se los carge...lo sé soy una psicópata). El libro es precioso se titula "El gran libro de las brujas" y hace una recopilación de varias historietas en plan biografía de brujas de las que por supuesto te cuentan el cuento al que añaden unas ilustraciones de Fernando Falcone preciosas.


Si teneis tiempo lo recomiendo vivamente, jeje.