Mostrando entradas con la etiqueta santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2008

San Fidel y Santa Laura





Hoy les toca recuerdo a mis dos primos del alma. Comienzo con Sta Laura, que estaba piradísima. Pertenecía a una noble familia y además estaba casada con un importante funcionario del emirato independiente cordobés.Pero quedó viuda y entra al monasterio de Santa María de Córdoba, llegando incluso a ser abadesa. Proclamó en público su fe (quién le mandaría) cristiana y el emir Muhammad I la mandó prender y azotar (miña pobre), ya que en esos tiempos España estaba invadida por los musulmanes. Al ver que no renegaba del cristianismo, fue llevada a los más duros castigos de varas antes de ser sumergida en una caldera de plomo hirviendo, y aún así en plena agonía seguía con sus cánticos y alabanzas día y noche (no si la tía estaba buena de la cabeza....)que habían hecho las delicias de sus compañeras de monasterio (otra buena panda), su muerte fue el 19 de octubre del año 864.

Iconografía: Con hábito y palma signos de martirio (y una cara fea, fea pero fea)

San Fidel de Sigmarina (menudo nombre), sacerdote capuchino, ejerció la abogacía antes de ingresar en religión en 1612, cuando tenía 35 años de edad. Después, se consagró a la predicación entre los católicos y los protestantes, en una situación crítica y agitada de los cantones suizos. Realizó una gran labor en pro de la fe católica y, como no podía ser de otro modo, fue martirizado por los grisones(que no sé quienes son). Es el primer mártir de la entonces recién instituida Congregación de Propaganda Fide.

Iconografía: con hábito, un mazo con púas y una espada, instrumentos de su martirio.

Bueno Conchi, espero que le cuentes a tu gente este post, que eres la única de la family que me lee fielmente, tírales de las orejas, y que sepas que si hubiera una sta conchita sería un honor hacerte un post

lunes, 30 de junio de 2008

Santa Sara




La historia de esta santa es tremenda, porque está la típica de Sara la de Abraham, que no podía tener hijos y finalmente Dios la bendijo y pudo tener, ya mayor, uno. Pero mucho mejor es la de Santa Sara Kalí, que resulta ser una imagen negra (lo cual ya de por sí es bastante peculiar), es una santa muy venerada por el pueblo gitano ya que la consideran de su raza, e incluso podría ser una antigua diosa que ellos adoraban por hechicera (por lo visto muy apañada para cosas de corazón). Bien el caso que para la iglesia católica, esta santa ayudó a María Magdalena y María Salomé en su huída a Francia por mar a guiarlas hasta la costa; tb hay otra versión de los mismos acontecimientos en los cuales santa Sara las ayudó pero desde la costa y ante una tormenta, caminó sobre las aguas y las trajo a buen puerto.


La celebración es el 24 de Mayo y la iconografía pues a parte del color de su piel añadir que lleva muchos mantos o pañuelos de colores y una gran corona en la cabeza (el significado de tales atributos me es desconocido). Espero que a mi super cuñi le guste este piccolo homenaje (que raro suena homenaje...)

viernes, 27 de junio de 2008

San Raúl

Ahí va otra entrada "santa" esta en honor de "my super brother". La verdad esq este santo en cuestión no tiene mucha chicha resulta que fue un monje muy fervoroso enviado por San Bernardo en el año 1132 a fundar el monasterio del Valle de las Celdas, al norte de Francia, en Cambray. Allí estuvo de superior por veinte años y con sus monjes se dedicó a la oración, a la lectura de los libros sagrados y a enseñar a los campesinos a cultivar. Y sintiéndolo muuuchiiiisimo no hay una sola fotico en todo intelné del santo en cuestión, asinqueeee, sorry. La única información es que el santo es el 2 de febrero, y ya de iconografía ni hablamos.....Prometo esmerarme más en sta Sara....jeje

jueves, 26 de junio de 2008

San Carlos Borromeo



Inauguro el primer post de la mañana de hoy con temita religioso (hoy tengo tiempo y escribiré varios), el caso es q quiero homenajear a mi manera en este blog a varias personas que quiero mucho. Y en primer lugar, como no, vamos a comenzar con San Carlos Borromeo, me centraré en lo más destacado de su vida y sobre todo en lo que a mi me gusta su iconografía.
Este buen hombre fue cardenal en la época de Pio IV (que por cierto era tio suyo) y claro eso siempre da que pensar, pero la verdad esq el hombre estaba entregado a ayudar a los demás en cuerpo y alma, su labor más destacada la desarrolló en 1576 cuando se declaró la peste en Milán, que duró unos 3 años y él estubo al pie del cañón donando todos sus bienes para hacerse con dinero para ayudar a los lazaretos y acompañando a los enfermos día y noche, de hecho aunq parezca irónico a esa peste la llamaron la de San Carlos en su "honor"(vaya honores).
A mayores os comento algo de su iconografía lleva cruzifijo, que llevan los santos de vida meditativa (como en la imagen), calavera , que llevan los santos relacionados con los libros (escritores) con la orden jesuita y con la meditación y la cuerda de penitente al cuello.

Santa Cristina


Hay varias santas con este bendito nombre, bendito porque se deriva del nombre de cristo y bendito porque lo lleva una de mis "muy mejores amigas"; están santa Cristina a secas, sta Cristina de Bolsena, sta Cristina de Stolmmeln (esta es demasiado alemana para ser tu sta), sta Cristina Ciccarelli y por último sta Cristina Mirabilis (la maravillosa), que esta es la tuya fijo (mi muy mejor amiga sabe qe hablo con ella), es más o menos de los años 1200 en adelante, y la verdad q su historia es cuanto menos peculiar, resulta que con 22 añitos le pegó un mal y se murió pero mientras celebraban la misa por ella(su funeral)resucitó y dijo que había estado en el infierno en el purgatorio y en el cielo, en este último le ofrecieron quedarse o volver a la tierra, y ella eligió volver porq en su peregrinar mientras estaba muerta vió a muchos amigos en el infierno y purgatorio y decidió volver para rezar por ellos (q ya son ganas) murió con 74 años en un convento. Bien y ahora su iconografía, la chica lleva(en la foto concretamente no) una piedra de molino al cuello y dos flechas en la mano y sintiéndolo muuucho he buscado y rebuscado y no se que significan, se que tb se la representa con una serpiente que viene a significar la tentación, pero de lo otro ni flowers....en fin seguiré en mi empeño

Santa Olalla




Bieeeen ahora le toca a sta Eulalia o sta Olalla que para el caso es lo mismo, en honor a outra muy mejor amiga mia, esta santiña la pobre tuvo una vida de lo más perra, el caso esq era muy jovencita pero muy creyente y en aquella época (la de los romanos) perseguían mucho a los católicos. El caso esq la chiquilla vivía en Mérida y su madre de tan creyente q era y tanto que lo decía se asustó y decidió llevársela al campo, pero ella cabezota y peleona (como una q yo me sé) decidió volver a la ciudad por su cuenta y riesgo y claro al final se la cargaron en plan cruel total, le quemaron el pelo, que lo tenía largo y precioso y la torturaron para luego quemarla....una tragedia era solo una niña. Su iconografía representa el martirio que la pobrecita sufrió, la cruz en aspa, y la palma. Tb se la representa con la paloma que simboliza la pureza y la virginidad. En la foto lleva una flor, que no sé si es solo un adorno o simboliza algo.
A mayores quiero añadir algo concretamente dirigido a la homenajeada neste post, ya que he encontrado a una muñequita que me recordó mucho a ella tiene no solo su imagen sino su espíritu, va por ti nena!

Santa Ruth


Hoy le toca el turno a Sta Ruth (que raro suena) en homenaje a la última (que no por eso menos importante) de mis ya famosas "muy mejores amigas"; la verdad que la historia de la tal Ruth es peculiar, tiene un libro en la biblia para ella sola, lo cual para la época es casi un milagro en sí mismo. Bien pues la pobre Ruth se quedó viuda despues de tener un hijo y su historia es peculiar porque pese a ser "extranjera"-osea no era judía- se casó después de enviudar con un judío un tal Booz y a mayores era muy creyente y devota. El caso esq es la bisabuela del rey David ni más ni menos y eso que era "extranjera" (lo repito porque en la biblia le dan mucha importancia al temita) y a raiz de eso se la considera madre de la iglesia. Aparece iconograficamente con un haz de espigas que representa la maternidad.
Quería "regalarte" (internauticamente hablando) una Blythe que tuviera un aire contigo como a Oli, pero sintiéndolo mucho, pelos rizos hay pocos asiq tendré que seguir buscando tu avatar.