Mostrando entradas con la etiqueta Laberintos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laberintos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

JARDINES DE ALNWICK

 
Estos jardines a los que da nombre la ciudad inglesa en la que se encuentran son la bomba!!
Vean, vean!


Porque que alguien me explique en qué cabeza cabe crear un jardín de plantas venenosas???Pues a los duques de Northumberland cuyo castillo está pegadito a este peculiar sitio y que decidieron ponerlo en funcionamiento allá en el año 1750.
 
 
Primero fue un jardín con plantas de todas partes del mundo e invernadero, luego en el S. XIX se convirtió en un jardín italiano. Posteriormente surtió de alimentos a la zona en tiempos de las Grandes Guerras.
 
 
Desde 1997 la actual duquesa Jane Percy se ha volvado en él con la contribución de diseñadores y expertos varios, con cascada y "pedazo" de casa del árbol. En 2005 se inaugura el "jardín del veneno" que es la cosa más macabra que parió madre, me flipa hasta a mi y eso ya es decir!.....no en realidad eso es lo normal ;)
 

lunes, 8 de marzo de 2010

ALICIA


Como ya prometi hace unos meses, una de las entradas habituales de cada uno de ellos éstará relacionada con los laberintos, q tienen mucho encanto y no están nadita explotados.
Ya os he hablado de un par de ellos ubicados en nuestra tierra, y ahora toca, aprobechando el boom peliculero, el famoso y sin par laberinto de Disney, dedicado a Alicia, en Paris (hablo del de Paris y no del de Orlando porq uno lo conozco y el otro no).
Su nombre exacto es "El curioso Laberinto de Alicica" y he de reconocer q en su momento me costó bastante más de lo esperado encontrar la salida, es una preciosidad, porque a mayores del encanto natural está repleto de personajes de la película, las fotos salen preciosas con todo ese colorido...algun día volveré con niños q es como realmente se disfrutan estas cosas. El q pueda, ya sabe.....

miércoles, 10 de febrero de 2010

LABERINTO EL CAPRICHO

Como ya os llevo anunciando un par de meses, tenemos un temita nuevo sobre el q disertar puntualmente cada 30 días aproximadamente.
Hoy os descubro el Laberinto "El Capricho" q ni más ni menos se encuentra en la capital.
Se construyó a finales del XVIII por expreso deseo de la duquesa de Osuna, el laberinto es uno de los acompañamientos del parque, en el q hay un precioso jardín francés, un lago con templete, una ermita e incluso un río y un palacete. El laberinto en si se creó a partir de arbustos y cientos de plantas de lilas, la favorita de la duquesa, e incluso en su día se pagó a un ermitaño para que se dejase las uñas y el pelo largo y viviera en el parque.
En fin q es un lugar repleto de curiosidades, y con un precioso laberinto en el q perderse.............la imagen de la casa se corresponde con la casa de "la vieja" (me encanta q este tipo delugares tengan nombres tan sumamente rotundos)

lunes, 11 de enero de 2010

LABERINTO HORTA

Como ya os anuncié el pasado mes, he incorporado una nueva temática a mi blog, centrándome en los laberintos, que "haberlos hailos", que existen en tooooodo el mundo; y hoy toca uno que se encuentra relativamente cerca (y esq según he investigado en España hay unos cuantos) en Barcelona y que se llama el laberinto de Horta.
Se trata en su conjunto de un jardín histórico y es el más antiguo que conserva la ciudad. Ubicado en la antigua finca de la familia Desvalls, cerca de la sierra de Collserola, el parque incluye un jardín neoclásico del siglo XVIII y un jardín romántico del siglo XIX. El parque y su laberinto se construyeron en 1791 y tb cuentan con un palacio, todo lo cual pertenecía a la familia Desvalls (gente de muuucha pasta) que por lo visto le dió un toque griego poniendo un sin fin de esculturas mitológicas.
Como curiosidad comentaros que sirvió de escenario en su momento para rodar El Perfume.


viernes, 11 de diciembre de 2009

LABERINTO

Esta mañana nada más llegar al trabajo he tenido el placer de ver el trailer de la "maravillosa" peli de Tim Burton Alicia en el Pais de las Maravillas...estoy deseando que caiga en mis manos. El caso es que no sé muy bien explicar el por qué (imagino que mi visita a Disney tiene algo que ver) recordé la cantidad de laberintos que hay por el mundo desconocidos para la inmensa mayoría y que por regla general suelen ser una preciosidad evocadora de cuentos infantiles.
Tengo la sana intención de unir esta temática a mis post habituales (libros, cementerios, canciones, dibujos animados, arquitectura singular, Roma....) y traeros un especimen distinto una vez al mes....espero no fracasar.
Sin más dilación comencemos con el de Aschaffenburg en Alemania, ubicado en el parque de Schönbusch a modo de jardín inglés y construido en el medievo con la idea de transmitir la dureza del camino hacia Dios (singular mensaje para un laberinto) simbolizado a través de una única entrada y una única salida.