Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2020

4 LIBROS QUE ME HAN HECHO FELIZ ESTE 2020

En breve, en el canal, os traeré un TOP 10 como Dios manda de los libros favoritos que he leído en este 2020, pero me apetecía traer un aperitivo en el que contaros sobre 4 libros que me han hecho feliz y los por qué ^_^ 

Empezaré con Penélope y las 12 criadas que lo leí para el Reto Liluleo por recomendación de Star en Rojo. Me ha encantado esta versión/visión de Penélope sobre la historia de Ulises. Cómo ella se tuvo que quedar en una isla de cabras triste y sola durante 20 años haciéndose cargo de todo y enfrentándose a un puñado de garrulos que querían casarse con ella...

Canto yo y la montaña baila es de esas historias que le gustan a todo el mundo por sorprendente, imaginativa y tierna. Es curioso como nos cuentan una misma historia desde diferentes puntos de vista que van desde el de un perro, la montaña o las personas que vivieron en su entorno. Original como pocos.

Hacer una lista de libros que me han hecho feliz y no incluir a Butler en ella no podía ser. Algo en lo que creer no nos cuenta una historia feliz, pero es tan bueno que no sabría ni por dónde empezar a recomendarlo. La trama se ambienta en la América profunda y en cómo unas creencias religiosas extremistas afectan a toda una familia. El personaje protagonista, es el abuelo perfecto.

Y por último otro libro de la editorial Asteroide: El sueño de Einstein. Creo que este libro puede gustarle a muchos pero si os gustan las historias relacionadas con el tiempo, paradojas, viajes en el tiempo y demás este libro os volverá locos. Muy, muy fan de estas mini historias que cuentan una más grande y de como la hilan con el bueno de Albert Einstein.

Y vosotros? Algún libro que recomendar este 2020?

jueves, 19 de diciembre de 2019

LO MEJORES CUENTACUENTOS

Hace mucho tiempo (más de 20 años!) yo, como toda la gente de los 80, era muy fan de una serie de Jim Henson (el de los Fraggle) llamada El Cuentacuentos. En ella el actor John Hurt sentado cerca de una chimenea y con su leal perro (igual que el de los Fraggle ^_^) nos contaba las historias más asombrosas. Todavía recuerdo el cuento en el que atrapaban a la Muerte y el miedo tan horrible que me dio.


El caso es que hoy por hoy eso de contar cuentos no está para nada acabado ni pasado de moda y me gustaría compartir con vosotros mis cuenta cuentos favoritos de la red ^_^

En primer lugar tengo que hablar de los podcast de Gabinete de Curiosidades de Nuria Pérez que es la joya del reino de las curiosidades. Me ha descubierto maravillas de todo tipo y condición entre las que destaca por encima de todas la máquina del tiempo del cementerio de Brompton.


Los cuentos del cementerio y El bazar de las maravillas de la cuenta de Instagram de Wayaiu. Es imaginación en estado puro, repleta de recursos preciosistas de esos que te hipnotizan con cada palabra. Entretiene casi sin darse cuenta y eso es una joya de las que quedan pocas.



Los resúmenes semanales de Xacobe Pato Gigirey. Me parece un escritor de micro relatos perfecto. Siempre con la palabra y el recuerdo adecuado. Lo he descubierto hace poco y aun me queda mucho por leer, pero estoy encantada de haberlo hecho.


Las curiosas historias de edificios de los hilos de Pedro Torrijos en forma de hilos de Twitter. Si sois de aquellos a los que algo raro y diferente os hechiza, este hombre lo hace a la perfección inspirándose en la arquitectura. Una delicia.


Y hasta aquí mis "contadores" ¿Alguno más que recomendarme?

lunes, 3 de junio de 2019

PELÍCULAS EN LA LISTA DE PENDIENTES


Hoy os voy a hablar de 5 películas que están en la lista de pendientes y que probablemente ve más pronto que tarde, porque cada una a su manera tiene algo que me llama poderosamente la atención.

La primera se titula Eight Grade y nos cuenta la historia de la última semana de colegio de una chica que el próximo año comenzará el instituto con todo lo que eso implica. Dicen que es una película reflexiva, que no aburrida, que se acerca al inicio de la adolescencia de una forma natural y poética.


Lars and the real girl si está aquí es por el bueno de Ryan Gosling y la cara de atún que tiene en el cartel de la película. En ella nos cuentan la vida de Lars una persona extremadamente tímida que un buen día le cuenta a su hermano y su cuñada que ha conocido a una chica en internet. La chica resulta ser de plástico...


Wild es la más antigua de la lista (1997) y como su propio nombre indica, recrea la vida del escritor.


Marjorie Prime es la película que más despierta mi curiosidad de todas las pendientes. En el futuro han descubierto la manera de recrear por medio de imágenes holográficas a personas que ya han fallecido. En el caso concreto de la trama a una mujer viuda le conceden la oportunidad de volver a convivir con su marido cuando este era joven. Todo muy futurista y muy mi rollo.


Y por último A ghost story, que como su propio nombre indica nuevamente nos cuenta la historia de un fantasma que decide volver a su casa con la intención de consolar a su esposa. El caso, que el tiempo pasa de forma diferente en su nueva estado y como era de esperar no puede interactuar con su mujer desconsolada.


Y esas son 5 de mi lista. Habéis visto alguna?
Alguna recomendación que añadir?

jueves, 30 de mayo de 2019

DESCUBRIMIENTOS XXIV

Empezaremos esta lista de últimos descubrimientos con un libro del que me han hablado hace poco y que dicen que es una mezcla de 84 de Charing Cross y La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey. Se puede crear más hype que con esa premisa?


Este bolso de rafia de Frida de Zara. 
Es de la colección infantil y cuesta solo 15€...
Tiene que ser mío!

Tb he encontrado este hilo de Twitter q es ya de diciembre. Habla de los grupos de WhatsApp de colegio y me ha parecido hilarante a la par que real como la vida misma.




Y por último este artículo sobre el "feminismo de antes" que sencillamente me ha encantado y dejado con la boca abierta  a partes iguales, mucha información histórica relevante y de calado, de esa que da argumentos para rebatir ciertas opiniones.


¿Algún descubrimiento que compartir?



jueves, 7 de marzo de 2019

DESCUBRIMIENTOS XXII

El primer descubrimiento que tengo en esta ocasión para compartir son los podcast, de Nuria Pérez titulados Gabinete de Curiosidades. En concreto, el primero de ellos, en el que hace un relato fascinante del cementerio de Brompton mezclado con Beatrix Potter y los viajes en el tiempo.  
Se puede pedir más? NO


El segundo descubrimiento que os traigo es un libro o más bien un relato Paradero desconocido. Me lo había recomendado Ro hace tres vidas, pero no sé por qué se quedó perdido entre mis pendientes y menuda sorpresa. Nos cuenta la historia de dos amigos uno judío en EEUU y otro alemán en pleno auge nazi en Munich y de una venganza magistral a la vez que terrible.


Y por último, un descubrimiento/capricho, el bañador de Coca Cola de Primark. Sé que e absurdo querer algo que anuncia algo. Pero es q yo adoro la chispa de la vida y con estas cosas pierdo el criterio ^_^.


Algún descubrimiento para mí?

lunes, 7 de enero de 2019

SERIES Y PELÍCULAS: LO MEJOR DE 2018

Empezaré hablando de las mejores películas que he visto este año, con breves menciones porque obviamente ya hablé de ellas en su día.

La Librería. Si te gustan los libros y los ingleses, esta es una película para ti. Secundarios de lujo.


Lady Macbeth. Protagonista mala y retorcida casi casi perfecta.

Love Simon. Entrañable.

Marrowbone. Pelos de punta.


La forma del agua. Fantasía.

Wonder. La película con la que más lloré este pasado año.


El gran showman. Me hizo muy muy feliz, cuando la terminé estaba eufórica.

Third Star. Solo diré que Cumberbatch está soberbio.


Brigsby bear. La más original y emotiva.

Tres anuncios a las afueras. Objetivamente la mejor de la lista.


 Y por último tres menciones especiales para las series de 2018.

Ordeal by Inocence, basada en una historia de Agatha Christie.


Skam Italia. P-E-R-F-E-C-T-A


Cómo defender a un asesino. Sigue la línea pese al tiempo que lleva ya en pantalla.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

DESCUBRIMIENTOS XX

La preguntas temáticas del Trivial. Este ha sido un descubrimiento de esos casuales que te alegran el día y te arruinan el bolsillo. Cajas y cajas de preguntas de casi cualquier tema que se te ocurra. Eso si, el tablero (el Trivial original) lo tienes que comprar a parte.



La canción Buon viaggio la oí por primera vez gracias a la maravillosa serie Skam Italia y desde ese día no puedo parar de tararearla. Es muy muy alegre y me pone inevitablemente de buen humor.



Alfombras de vinilo a precios asequibles en Maison du Monde. Por fin he comprado la que buscaba para la cocina por 25€ cuando hasta el momento lo más barato que había visto rondaba los 100€ que para una alfombra minúscula me parecía un verdadero disparate.


Y por último un libro, que parece mentira que me harto de leerlos y recomendarlos por todas partes y en el blog no lo hago casi nunca. El elegido en esta ocasión es Esperando a Mr. Bojangles que leí gracias a Ro del blog Prooofeee y que me ha gustado una barbaridad.


Si queréis recomendarme algo soy toda oídos.

lunes, 8 de octubre de 2018

PELÍCULAS FAVORITAS DE LO QUE VA DE 2018

Me apetecía hacer una entrada de películas favoritas, principalmente porque este año me da la impresión de que así en general no he visto gran que y creo que esta es una forma de empezar a remediarlo, primero analizo lo visto y luego me propongo qué ver en lo que queda de 2018.

La librería, por su inocencia y sus libros y su Sr. Brandish tenía que estar aquí.


Lady Macbeth por mala re mala.


Con amor, Simon, por tierna y necesaria.


Marrowbone por ser exactamente lo que esperaba de ella. Miedo, intriga, dolor de barriga.


Tres anuncios a las afueras, soberbia!


La forma del agua, por dulce y peculiar como no recordaba ver desde Amelie.


Wonder por hacerme llorar como madre por la valentía de toda esa familia.


Brigsby bear por rara y divertida.


Y por último The Discovery por aunar ciencia ficción, conflictos, familia y un puñado de cosas que yo personalmente adoro.


Pues viéndolas todas juntas no parece que me esté yendo tan mal, no?


lunes, 24 de septiembre de 2018

TOP 10: PELÍCULAS SOBRE LIBROS

Últimamente y casi sin querer he visto unas cuantas películas relacionadas con la literatura y los libros de alguna forma y me ha parecido una buena idea hacer un TOP 10 de mis favoritas de todos los tiempos.

1. La historia interminable.


2. Matilda.
3. Descubriendo Nunca Jamás.


4. La bruja novata.
5. 84 Charing Cross Rd.


6. El nombre de la rosa.


7. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata.


8. La librería.
9. Miss Potter.
10. El editor de libros.

Habría una explicación y un por qué para cada una de ellas, pero creo que la ternura, la originalidad y la imaginación son lo que prevalece en todas.

Alguna que añadir?
Recomendaciones?

martes, 11 de septiembre de 2018

3 ENTRADAS LITERARIAS QUE RECOMIENDO

La verdad es q debo reconocer que soy muy fan de recomendar cosas y como recomendar lecturas ya no me parece suficiente creo que ha llegado el momento de recomendar entradas de otros blogs sobre literatura que todo el mundo debería leer.

En primer lugar una divertida "50 Hilariously honest new titles for your favourite books" que transforma títulos de clásicos sin pudor ninguno en verdades como puños.


La segunda recomendación es de un blog español que encuentro francamente bueno (Langosta literaria) y no entiendo que no sea muchísimo más popular. La entrada en cuestión se titula "Grandes inicios de novelas". Me parece breve, buena e inspiradora (aunque creo q falta el inicio de Lolita y el de Rebecca)


Y por último The literary man: más que un hotel un paraíso para los amantes de los libros del blog La piedra de Sísifo. Es sin duda una entrada de esas que a mi me apasionan y que perfectamente tendrían cabida en mi blog. Un gran descubrimiento!


Alguna entrada literaria que recomendarme a mi?

martes, 28 de agosto de 2018

JOT DOWN Nº22 BIBLIOFILIA

Si hay algo que me alegro de haber comprado este verano es el nº22 de la revista Jot Down.
Su título lo dice todo, Bibliofilia.


Es un número genial que podéis comprar sin problemas a través de su web y que merece la pena cada uno de los euros que vale (15€).


"Unos se dicen bibliófilos, pero son bibliómanos. Otros se dicen bibliómanos, pero son coleccionistas. Y quizás ni unos ni otros sientan más devoción por los libros que un humilde lector de biblioteca; solamente ocurre que tienen más estanterías. El amor por los libros es complicado, como suele serlo el amor de verdad, y a eso dedicamos la Jot Down 22: a analizar las muchas formas que adquiere la pasión por la tinta, el papel y la letra impresa. Lo hacemos con más de treinta artículos y reportajes de Íñigo DomínguezJuan BonillaYaiza SantosJosé Antonio Montano y Fernando Iwasaki, entre otras firmas habituales de Jot Down, y cuatro entrevistados de excepción: Marta RebónMarilena de ChiaraAlfonso Zapico y Abelardo Linares."

Y si a esta compra le añades la Guía de los lugares imaginarios por 5€ más, ya directamente te mueres de lo maravilloso que es ^_^