Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos de películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos de películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2018

MIS 5 PELICULAS FAVORITAS SOBRE MAFIA

Conociéndome un poco me parece bastante asombroso no haber traído un recopilatorio de películas sobre mafiosos hasta ahora...Adoro el tema, se que es absurdo romantizar algo tan peliagudo como la mafia, pero bueno, creo que sé distinguir ficción de realidad ^_^

El Padrino es la número uno sin duda. Es mi película favorita de todos los tiempos, adoro como está ambientada, todo el tema del honor y la moral y sobre todo LA FAMILIA.


En segundo lugar Uno de los nuestros ocupa un lugar en mi corazón principalmente por ese tono risible de toda la trama, esas bromas en torno a la muerte y la voz de Ray Liotta son oro puro!


Casino la vi casi sin querer, no me apetecía demasiado y sin darme cuenta me encontré inmersa en ella y con la boca abierta. La historia entre De Niro y Stone es, para mi, el eje principal, ese "te quiero si hay drogas y dinero" los engaños y la pelea por el poder en medio de casinos de Las Vegas son de mis cosas favoritas de esta película.


Una historia del Bronx es de las cuatro la única que tiene cierta ternura, me encanta el papelón que hace el De Niro joven, como se deja embaucar, como realmente quiere estar ahí. Es el ejemplo perfecto de lo peligroso que es romantizar la mafia.


Y por último El honor de los Prizzi que está en quinto lugar pero que sinceramente se merecería más si hablamos de trama en si. Angelica Houston es una completa diosa en esta historia. Fiesta, amor, desamor, poder, celos, venganza....lo tiene todo!


Esas son mis 5. Alguna que me haya dejado en el tintero?

lunes, 3 de abril de 2017

PELICULAS QUE TODO NIÑO-HUMANO DEBERÍA VER AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

Creo que el título de la entrada de hoy aclara bien de qué va a ir esto. Pero por si alguien se despista con lo de niño-humano (probablemente todos aquellos que no seáis de los 70-80) es sencillamente una referencia a la Historia Interminable y a un momento en el que la Emperatriz Infantil habla con el bueno de Atreyu.

Al lío.

Diría que si hay alguna película de esas buenas buenas que ningún niño en su sano juicio debería perderse es sin duda Los Goonies. Aventura, risas, algún susto y unos malos re-malos con final apoteósico y banda sonora memorable.

E.T. es de esas historias que recuerdo con lágrimas en los ojos y que me parece la historia perfecta de "respeta a los demás". Es tierna, divertida y la amistad juega un papel crucial.


El retorno de las brujas. Creo que vi esta película algo mayor, pero me reí como una loca. Mis niños la vieron la semana pasada y creo que la disfrutaron tanto o más que yo. Sólo por Bette Midler y su dentadura ya merece la pena.

La Bruja Novata podría ser de las películas de esta pequeña lista que peor pasase el filtro de los años, pero no es así para nada. Las canciones son de 10, la aventura entretenidísima y la buena de Ángela lo borda en todas y cada una de las escenas, pese a parecer la típica señora inglesa.


Y para completar este quinteto tengo que mencionar Big, porque qué niño no quería en su momento que le sucediese lo que a él. Libre y con dinero y todo, todo el santo día jugando y haciendo lo que le diese la gana!!!!


Creo que esta es la primera de una lista de entradas, porque pensando, pensando se me han ocurrido unas cuantas más ^^

lunes, 27 de febrero de 2017

PELÍCULAS DE MIEDO

Debo reconocer que esta semana con el cuento e que ha salido el sol, a penas he visto nada en la televisión, así que he decidido que hoy os voy a hablar de las películas que más miedo me han dado a mi en mi vida. Son 4 en total y desde mi humilde (y cobardica) punto de vista, a cada cual peor ^^

Empezaré con al peor con diferencia que no es otra que El Exorcista. Aún recuerdo lo mucho que se reía mi hermano de mi, después de haberse escondido bajo mi cama al terminar la película y casi haberme provocado un infarto prematuro. No puedo entender como a nadie le da la risa al oír aquello de "mira lo que ha hecho la cerda de tu hija"...
QUÉ HORROR!!!


En segundo lugar y siguiendo a El Exorcista muy de cerca, tenemos Damian (que no Demian) , que en realidad (lo acabo de averiguar) no se llamaba así sino, La Profecía. Qué miedo, madre mía! Aquel niño del demonio (y nunca mejor dicho) que parecía tonto y luego era más malo que Caín.


En tercer lugar y presidiendo casi todas mis pesadillas de adolescencia tenemos al bueno de Freddie Krugger y sus Pesadillas en Elm Street...Para mi era tan creíble aquello de que Freddie se te apareciese en sueños para matarte que me desvelaba completamente y me hacía pasar noches de insomnio escondida bajo la manta en un vano intento porque no me pillase (pobre de mi)


Y por último y diría que como miedo más reciente tenemos The Ring. No he pegado más saltos en el cine viendo una película que con esta. Debo reconocer que todo el rollo maldición y tonterías varias al principio me pareció incluso estúpido, pero en cuanto empezó a aparecer aquella muchacha con aquellos pelos, la cosa cambió completamente. Me tuvo corriendo por los pasillos de mi casa y encendiendo todas las luces a cada paso durante un mes!


Y eso es todo por hoy, ahora os toca decir, cuál es la película que más miedo os ha dado en vuestra vida?

martes, 13 de enero de 2015

LAS 10 PELÍCULAS QUE MARCARON MI INFANCIA


 
No tenía nada mejor de lo que hablar, así que me he apuntado a eso de las 10 Películas que Marcaron mi Infancia. Una lista cortita y bastante fácil de hacer, o eso me ha parecido a mi!



Empecemos con la sin par Mary Poppins que me sé de pe a pa y que aún hoy me pone de buen humor. Sigo detrás de la Catedral de S. Paul en una bola de nieve y todo es por culpa de esta peli.
 
Mary Poppins ya tenía Twitter en los años 60
 
 
 
Tu a Boston y yo a California. Sin duda esta es la película que más he visto en toooooda mi vida. Mi prima y yo éramos verdaderas adictas!

 
 poster de Tú a Boston y yo a California

 
Regreso al Futuro...Qué puedo decir del condensador de fluzo y compañía. Entrañable donde las haya y no sólo la primera.
 
La Bruja Novata. Cuando la vi por primera vez ya era un clásico, pero esq la fórmula de la Locomoción Sustitutiva enganchaba a cualquiera. Eso y la estupenda canción sb Portobello Road llegaron a mi corazón;)
 
Bedknobs and Broomsticks - Pomi Ottone Manici Scopa
 
Los Goonies. Creo que poco tengo que decir de los Goonies que no se haya dicho ya...bueno puedo añadir que ayer me terminé un libro cuyos personajes me han recordado mucho a los chicos de Spielberg, se llama Ciudades de Papel.
 
 
En Busca del Arca Perdida. Si hay algo que de verdad me marcó de esta película es al final, cuando todos los malos se convierten en puro pellejo. Tuve pesadillas sobre eso durante meses...la pena que ahora lo veo y da un poco la risa!
 
 
Chitty Chitty Bang Bang. Qué banda sonora!!Qué malo, más requetemalo! y qué invento más bueno aquel que te hacía el desayuno solo con una locomotora de tren! Lloré en el cine como una magdalena porque no quería que se terminase.
 
chitty_film
 
CazaFantasmas. La mítica canción y todas aquellas chorradas que nos hacían desternillarnos de risa a mi prima y a mi. Dicen que van a hacer un remake!
 
 
Sonrisas y Lágrimas. Esta película me pone tiernecita y me recuerda mucho a mi madre. Mira que la habré visto veces y eso que es larguísima!
 
 
La Historia Interminable

11
 
Me marcó obviamente (como a muchas) por el increíble Atreyu. Estaba tan, pero tan enamorada de él...ains! y el pobre Artax y las Esfinges y Fuyur y Morla...Peliculón!

Y hasta aquí mis 10 fav. Me he olvidado de alguna?

lunes, 30 de agosto de 2010

CENTURION

Ultimamente estoy hecha toda una crítica de cine, pero esq el viernes vi esta peli y tengo q hacer un comentario al respecto sino me da algo.
Bien, empieza la peli con bastante buena pinta, paisajitos chulos, mucha legión, mucho romano, etc, el problema empieza cuando nos presentan a los protagonistas y en plena centuria romana de soldados buenorros, aparece uno negro ¿?¿?¿? ein?????flipé,flipé y volví a flipar.
Vamos a ver a mi me parece muy bien la ley esa americana que les obliga a que aparezca un negro haciendo de bueno, pero señores, ciñámonos a la historia...dónde habeis visto vosotros un soldado romano negro???, cuando ponen alguno (vease Gladiator  por ejem) siempre es o bien un esclavo o bien un gladiador, pero no un ciudadano romano (que era lo q tenías q ser para poder formar parte de su ejército), en la peli cuentan una historieta diciendo que era un corredor de Maratón...en fin.
He estado investigando al respecto y según dicen los expertos, en el ejército pudo haber algun negro a finales del imperio en plena decadencia, pero contados con los dedos de una mano, asiq tururú, un poco más de rigor, por favor.

miércoles, 11 de agosto de 2010

LA DOLCE VITA

Hoy la gran y sin par Dolce Vita cumple 50 años.
La peli de Fellini reflejaba una Roma (siendo algo irónico) llena de glamour, lujos y fiestas. Todos tenemos en mente la escena en la Fontana...q recuerdos!!No hay nada mejor en este mundo q pasar por la Fontana a las 4 de la mañana y estar a solas con semejante creación....
Como curiosidades os cuento las cuatro cosillas q todos sabemos:
-Del personaje llamado Paparazzo (fotógrafo de prensa) surge la palabra paparazzi.

-La famosa y mítica escena en la Fontana de Trevi, se rodó en Marzo, cuando las noches aún eran frías. Anita Ekberg aguantó en el agua fría con su vestido durante horas y sin problemas, en cambio, por otro lado, Marcello Mastroianni, pidió llevar un traje de buceo por debajo de sus ropas, pero no era suficiente. Como aún sentía mucho frío, se tumbó una botella entera de vodka, de modo que cuando se rodaba la escena estaba bastante trompa.
-En ella participa el sin par Celentano, q en aquel entonces no era apenas conocido
-Fue prohibida en España y no se estrenó hasta 1980
-En la escena delcastillo muchos de los extras eran auténticos aristócratas locales
-Passolini participó en la elaboración del guión
-El papel de Anita Ekberg en la película finalizaba al acabar de filmar la escena en la que iba en el descapotable junto a Marcello Mastroianni. Una vez se acabó la última toma, la actriz se echó a llorar y se negó a abandonar el vehículo, agarrarándose fieramente al volante. Parte del equipo tuvo que forzarla para conseguir sacarla del estudio.
Ya sabeis, el q no la haya visto, q corra!!!!!y la vea inmediatamente!!!jeje

lunes, 26 de abril de 2010

BEARN O LA SALA DE LAS MUÑECAS

Este sábado de purita casualidad en la 2 de TVE me topé con un peliculón, como hacía tiempo q no veía. Se trata de "Bearn o La Sala de Muñecas" con Fernando Rey e Imanol Arias en los papeles protagonistas.
Me gustó muchísimo, la fotografía es preciosa y los palacetes y paisajes mallorquines alucinantes, creo q  me gustó tanto porq me recordó mucho a "El Gatopardo" (salvando las distancias), la historia es similar narra la decadencia del abolengo a finales del XIX de los "señores" de grandes tierras (eso si, arruinado), y Fernando Rey lo borda haciendo de señor medio granuja pero sabio y con tremendos secretos....en fin q el q pueda q la vea, yo desde ahora la considero una de las imprescindibles.
Os dejo la referencia de la Wikipedia: Basado en la novela del mismo nombre de Jaime Chávarri
Mallorca, 1865. Se celebran los funerales por los señores de Bearn, cuyo lema siempre ha sido "antes morir que mezclar mi sangre". El capellán Juan Mayol, huérfano que desconoce su pasado, decide reconstruir la historia de su familia: la estancia de Don Antonio en París, su regreso a Bearn, la visita al Papa, la pasión de don Antonio por Doña Xima, su sobrina...

jueves, 28 de enero de 2010

EL JARDIN SECRETO



Se trata de una pelicula q en su dia me dejo con la boca abierta, cabe destacar q era una enana (o igual no tanto q es del 93), el caso esq casualmente vi un anuncio de q la emitian en uno de los tropecientosmil canales q tengo de tv y me puse a investigar un poquito:
La pelicula se basa en un libro del mismo nombre de un tal Frances Hodgson .
La trama es la siguiente: Una enfermedad de cólera en la India colonial deja huérfana a Mary Lennox Craven, una niña británica nacida en este continente, por lo que es enviada al Reino Unido a vivir con un tío suyo llamado Sr. Craven, viudo y con un hijo enfermo, en una gran mansión ...Finalmente ella encuentra el jardin oculto en la casa q se convierte en su refugio y el de su primo, q poco a poco va mejorando su salud y siendo un poco mas feliz.
Ya sabeis si teneis un ratito...yo voy a ver si me hago con el libro.

martes, 19 de enero de 2010

EL LAGO AZUL


Hoy despues de un millón de años desde la primera vez q la vi, he vuelto a ver el Lago Azul.....que pobres!!! tan pequeños y solos en una isla desierta y luego van y tienen un bebé, en fin que no sé a q se debe si a la vena del embarazo o a la edad, pero casi lloro como unas 10 veces...no recordaba yo esta peli tan de "bizcocho-sofá-pañuelos", la verdad esq de vez en cuando es un placer ver pelis q ya casi ni recuerdas.
Por cierto mis disculpas por la falta de fotos ayer, no entiendo q le pasó al ordenador...o igual fui yo....

miércoles, 4 de noviembre de 2009

EL TENIENTE ROBINSON

Peliculón......os direis: Esta chica cada día está peor, pero tened en cuenta que el toque infantiloide de mis comentarios viene en parte provocado por la presencia en mi vida de una enana de casi 2 añitos, y entre q una siempre ha sido algo infantil y la peque lo fomenta...pues eso que estoy desatada. De ahí, que trate en mi sección de cine casi todos los meses unica y exclusivamente de pelis infantiles. Esta en concreto es la monda y no es para nada famosa, no sé muy bien el por qué, y eso que sale el sin par Dyck Van Dicke haciendo un papelón en una versión de Disney de Robinson Crusoe, con una "miercoles" y una mona muy graciosa.
La he intentado descargar en la red y no la encuentro en cristiano, pero no cejaré en mi empeño y tarde o temprano Candela y yo nos la veremos con una buena bolsa de palomitas.

viernes, 23 de octubre de 2009

POPEYE

Por fin despues de unas horas desconectada parece que por fin va Bloger........Hoy traigo película infantil, se trata de Popeye con el irreconocible Robin Williams, en un peliculón infantil que merece la pena ver, aunque solo sea para ver a la incomparable Shelley Duval como Olivia (que sale fea, pero fea de verdad) cantando las virtudes de Brutus "Es alto.....tiene dinero.....y es alto", (razones de peso donde las haya) mi madre siempre se moría de risa con esa parte, creo que por eso recuerdo esta peli con especial cariño.

Solo la he encontrado en inglés

miércoles, 14 de octubre de 2009

CHITI CHITI BANG BANG

Siempre me han encantado las películas infantiles, de la que os hablo hoy de hecho fue una de mis favoritas durante muuucho tiempo, con aquel inventor Dick Van Dycke (Caractatus Potts), que preparaba los desayunos solos y por supuesto tooodas las canciones. Mi madre decía que cuando la vi en el cine me negué a salir cuando terminó y la monté buena, con llorera incluida porque no quería que se terminase.
Hoy en concreto me gustaría hablaros del super malo "que te cagas" que capturaba niños.....brrrrrr...aun hoy me pone los pelos de punta. Era malo y sibilino, cantaba a los niños y los tentaba con miles de caramelos y luego si mal no recuerdo los esclavizaba, creo sinceramente que es el malo más malo que recuerdo yo en una peli de Disney, no le gana ni Maléfica (que también era más mala que un dolor); todo este recordatorio viene a que ayer (Dios sabrá por qué)soñé con él...qué nochecita!!
Como último apunte os cuento que la peli por lo visto está basada en un libro de Ian Flemming, que no es otro que el creador de 007, resulta bastante increible.....

lunes, 5 de octubre de 2009

EL COCHE FANTÁSTICO


Direis que me he vuelto loca, por hacerle un homenaje a esta serie, pero esq este fin de semana mientras veía la tele (que ha sido bastante ya que hemos estado todos medio enfermos) me topé con la biografóa de David Hasselhoff (o cómo se escriba), que resulta que aunque parece tonto ha conseguido bastantes logros en su carrera como actor de tv.

El caso esq recordé a Kit y al jefe del cotarro Devon, y yo sóla en el sofá empecé a reirme como una loca, recordé una conversación que mantenía a menudo con mi prima Laura acerca de si Bonnie, la única protagonista femenina, era un nombre real un apodo o una abreviatura, yo como prima mayor que era llegué a convencerla que Bonnie era la abreviatura de Bonifacia y ella"miña pobre" se lo creyó......en fin un recuerdo más de la infancia relacionado con la tele....es lo que tiene ser hija de finales de los 70.
(La foto, solo por el traje que lleva ella merece estar en un marco del salón de la fama...jeje)

viernes, 24 de abril de 2009

EL MAGO DE OZ

Este pasado fin de semana tuve la ocasión gracias a canal Hollywood de ver despues de un millón de años El mago de Oz, y la verdad qué recuerdos!! la película es tremenda y tiene una estética kisch superchula, me encantan los "chapines" de rubíes, Dorothy, pero sobre todos la que más me gusta es la bruja del Oeste, y me gusta por mala requetemala, y por ser verde y por reirse como una auténtica malvada de las de antes. La verdad, que si soy sincera he de reconocer que de pequeña me daba bastante miedo, pero visto desde la distancia me encanta....


Para los que querais obtener algun objeto relacionado con la película os recomiendo que entreis en http://www.etsy.com/ y en la parte que pone buscar escribid el título en inglés (The wizard of Oz) ya vereis que cantidad de chorraditas chulas hay (para los que no lo conozcais Etsy es una especie de macrotienda virtual en la que se venden cosas echas a mano)

jueves, 12 de marzo de 2009

LAS AMISTADES PELIGROSAS


Buenas!Hoy voy a comentaros algo sobre la película "Las Amistades Peligrosas" que siempre me llamó la atención.

Os haré primero un pequeño resumen sobre la trama: la historia se desarrolla en el s. XVIII en una Francia un pelín decadente en la que los aristocratas podridos de dinero no tienen nada mejor que hacer que "inventar".

El caso es que una de estas aristocratas, la marquesa Merteuil(encarnada por Glen Close) está enamorada perdidamente del protagonista masculino el vizconde de Valmont (libertino conocido encarnado brillantemente por Jonh Malcovich al que los papeles de malo le van que ni pintados)y no se sabe muy bien por qué (yo creo que sencillamente porque es mala como un dolor) le propone la apuesta para ligarse a la "muy pura" hija de su prima y de paso consiga a Madame de Tourvel (una imposible que conoce sus malas artes) y a cambio la maruqesa le dará una noche para recordar viejos tiempos.

No sé si queda muy clara la trama, el asunto esq mientral Valmont se liga a Tourvel (Michele Pfeipffer) se enamora de ella, pero por presiones de Merteuil se ve en la obligación de rechazarla usando una fórmula terrorífica, que es de lo que yo quería hablar desde un principio.

El horrible método, no es otro que la repetición sin fin de la siguiente frase "lo siento querida pero no puedo evitarlo", ves a la probre Madame Tourvel haciendo mil preguntas y concluyendo que la deja porque "no puede evitarlo"....es una escena memorable y super cruel, porque además del sufrimiento de ella porque él ya no la quiere, ves el de él que se ve obligado a guardar su imagen de gigoló y a finalizar como corresponde su apuesta...al que no la haya visto:" Ordeno y mando que lo haga inmediatamente" jeje.

lunes, 2 de marzo de 2009

CRIATURAS CELESTIALES

Criaturas Celestiales es el nombre de una película que vi hace ya un montón de años y con el cuento del oscar a mejor actriz que se ha llevado Kate Winslet ha vuelto a mi memoria. Criaturas Celestiales fue una de sus primeras peliculas, y menuda pelicula: Trata de una historia real, la de dos chicas de 15 años que se enamoran. Hasta ahí todo normal, la trama del asunto viene cuando para conservar su relación deciden matar a la madre de una de ellas que la impedía....
Pauline y Juliet se habían conocido en el colegio de religiosas donde estudiaban. A las dos les gustaba la ópera. Las dos eran aficionadas a los libros de caballerías y casulamente tenían la misma edad.
Pronto, se refugiaron en un mundo imaginario habitado por caballeros andantes, princesas encantadas y príncipes valientes. Se enamoraron. Los problemas se presentaron cuando los padres de Juliet decidieron separarse y llevarse a su hija a Sudáfrica. Eso significaba el final de la relación. Había que hacer algo. Querían estar juntas y alguien se lo impedía. Ese alguien tenía un nombre y era el de Honora Parker.

No les costó mucho elaborar un plan, acostumbradas como estaban a la fábula. Un ladrillo envuelto en una media y un golpe en el cráneo fueron suficientes. La señora Parker había dejado de interponerse entre ellas para siempre. Pero dejaron demasiadas pistas. El diario de Pauline, con todos sus sentimientos inconfesables por escrito, más inconfesables aún en una sociedad religiosa y puritana, fue la prueba definitiva. Terminaron separadas y entre rejas (5 añitos les cayeron).
Años más tarde, ya libre, Juliet Hume se marchó del país y se cambió el nombre. Adoptó el de Anne Perry, si si el de la famosa escritora que hoy es. Vive en el norte de Escocia, entre perros y gatos. Pauline también sigue soltera, en el condado de Kent. Se llama Hillary Nathan y dirige una escuela de equitación para niños.


Os recomiendo la película que para más INRI dirigió Peter Jackson el del Señor de los Anillos.

viernes, 6 de febrero de 2009

LA BODA DE MURIEL


Peliculón donde los haya, la trama es sencillita pero es la monda, tiene unos detalles buenísimos, en realidad la historia es más un drama que otra cosa, pero da una risa que te mueres,de hecho a día de hoy mi marido y yo seguimos teniendo una coña marinera con la mítica frase "Eres mala Muriel" que durará por los siglos de los siglos. Y como no hablaros de su genial banda sonora, ABBA solo por eso merece la pena ver la película.....

Os dejo la nota filmográfica oficial para que os hagais una idea:

Muriel es una chica con sobrepeso que vive en un mundo de fantasía, canciones de ABBA y catálogos nupciales. Sueña que algún día vendrá su príncipe azul para rescatarla de su odiosa familia y del grupo de amigas que no hacen más que burlarse de ella, pero un día, cansada de esperar su llegada, decide irse a la ciudad y encontrarlo aunque sea a la fuerza. Uno de los mayores éxitos del cine australiano de los noventa

jueves, 11 de diciembre de 2008

EL HONOR DE LOS PRIZZI


OOOtro peliculón, esta vez una de mafiosos, que son las que más me gustan. En esta además sale Jack Nicholson haciendo de mercenario de gran padrino y de noviete de Angelica Huston, que es la mejor de la película, borda el papel de niñata caprichosa...
Se estrenó en 1985 y fue dirigida por Jonh Huston (grande entre los grandes), la trama se basa en el enamoramiento de Nicholson de Kathleen Turner, que como él es una asesina a sueldo que viene a por un traidor de la familia, el puntito lo pone la Huston, en plan persecución "yo quiero, yo quiero...".
Tiene toques de humor negro, una trama rápida y actorazos, posteriormente vemos como series (Los Soprano)y películas (Mr y Mrs Smith) la usaron de inspiración, pero desde luego como la auténtica y genuina, ninguna.
Proximamente....Uno de los nuestros

jueves, 13 de noviembre de 2008

Al Salir de Clase



Esta mañana mañanera, aprobechando que estoy de vacaciones, me decidí a foquear un poco y de paso ver la tele, y estaba en ello cuando en uno de los canales secundarios de Tele5 me topé con la mítica "Al Salir de Clase" !Virgen Santa! Exclamé......Me quedé medio flipada y sin darme cuenta me tragué dos capítulos,si, si lo que ois, 2 capítulos enteritos.


Pero es que sinceramente...que recuerdos,la serie comenzó a emitirse en mi segundo año de carrera y duró hasta el año en el que terminé el master en Madrid, y claro imaginaos qué recuerdos de los años looocos. Había que ver a esos personajes del principio que eran malos como un dolor y que ahora son muchos de ellos estrellas en ciernes y sino que me decis de esa pedazo de Elsa Pataky con la nariz sin retocar y haciendo de guarrilla queriendose llevar al catre al torrija de Iñigo...Pero a mi me gustó infinitamente más la última etapa con Fran Perea, haciendo de malo malote de reformatorio o Hugo Silva frustrado por todo y medio artista o Feliz Gómez que era Gero, mi personaje favorito, tan bueno, honrado...con una vida tan perra. Bueno que aunque debo reconocer que la serie era chunguilla, pero tenía enganchada a media humanidad, y el que no reconozca que mínimo se clavó una temporadilla......MIENTE!!

jueves, 16 de octubre de 2008

CINEMA PARADISO


Lo sé....había prometido una nueva entrega de mi personal "Club Literario de Recomendaciones Variopintas" jeje, pero, resulta que me he acordado de una película genial, de esas en las que al final lloras pero agusto, porque has visto un peliculón que no se te olvidará jamás. La peli en cuestión no es ni más ni menos que Cinema Paradiso, ambientada en la "mi muy" querida Sicilia, en un pueblo llamado Giancaldo, y es la historia de Totó, más bien de su infancia, cuando en plena postguerra no tenían mucho que comer y el se dedicaba a tocar las campanas de la iglesia, gracias a lo cual termina haciendo amistad con el proyector del cine del pueblo, Alfredo, que se llama "Cinema Paradiso", el cine claro. La película comienza con Totó, ahora el adulto Salvatore, reputado director de cine afincado en Roma, que acude al pueblo de su infancia en Sicilia al funeral de su gran amigo Alfredo. A partir de ahi rememora su añorada infancia.

Es una preciosidad de película y además está super bien hecha, con un tono velado durante todo el desarrollo de la trama en Giancaldo, que da esa sensación de antiguo y caluroso, ademas es super nostálgica.....Muy recomendable.