Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

COSAS QUE QUIERO VER EN MARZO

Últimamente y por canales de lo más variopintos no dejan de llegarme recomendaciones televisivas de "esto y aquello" y me gustaría compartirlas con vosotras. Además así me quedan guardaditas en un solo sitio para cuando quiera recordar cuales eran.

La primera es una recomendación de Netflix que va a sacar un documental de esos que me chiflan, porque habla de religiones, trampas y movidas varias. Se titula Mark Hoffman un falsificador entre mormones.

 

 Esta es la sinopsis: Documental dirigido por Jared Hess que aborda la turbia historia de un hombre sumamente inteligente y curioso que usó sus talentos para falsificar, poner en jaque a una religión y, tristemente, arrebatar la vida de dos […]

La segunda es un kdrama (a estas alturas era de esperar). Me topé con el en un Reels de Instagram. Una chica se sacrificaba por un chico en plan peliculero y me atrapó al momento. Se titula Melting me softly.

 

Esta es la sinopsis: La historia de un hombre y una mujer que participan en un proyecto en el que se les congelará 24 horas, al final terminan despertando 20 años después. 

Y por último en el apartado peliculero Las niñas, que no sé ni de qué va, pero tiene toda la pinta del mundo. El cartel, para mí como simple espectadora es buenísimo y ya he visto varias cuentas de IG que sigo que le ponen mínimo un 8 de 10 y de ahí para el norte.



lunes, 18 de enero de 2021

PELÍCULAS Y SERIES FAVORITAS DE 2020

Creo que ya va siendo hora de cerrar esta sección de series y películas. Ya van más de 200 entradas de este tema en el blog y todo aburre. Con esto no quiero decir que dejaré de hablar de cine y series, solo q ahora lo haré cuando buenamente me venga en gana.

Y, para cerrar por todo lo alto que mejor forma de hacerlo que con los TOP 3 FAVORITOS del 2020!!!! No son muchos pero aquí están:

En el numero tres está Giant Little Ones: Típica película coming of age adolescente, que te enternece y te llega al corazón. A mayores explora temas de identidad y abuso que me han parecido muy bien traídos a la par que necesarios. La recomendaría sin dudarlo.


En segundo lugar está Mujercitas. Debo reconocer que iba con muchos prejuicios y muy preparada para que "en comparación" no me gustase nada. ERROR. Me encantó y pese a Saoirse (que no la veía yo como protagonista) y Timothée (que no me pegaba nada) fue de 10. Lloré como una magdalena y a disfruté muchísimo.


Y en el número uno no podía estar otra que Muchos hijos, un mono y un castillo. Es una especie de película documental que me ha gustado una barbaridad. Ha sido tierna, divertida y original. Se la recomendaría a cualquiera. Julita Salmerón es todo un personaje y merece cada uno de los minutos en pantalla. Yo cada vez que le daba con el rascador al marido soltaba una carcajada.


lunes, 11 de enero de 2021

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CCX

La semana no empezó muy bien, porque estaba viendo un dorama  de esos súper populares que en un principio pintaba bastante bien. El tema: "amor en la guerra". Se llama Descendants of the sun y terminé por abandonarlo. Es que ya sabía todo lo que iba a pasar desde el minuto uno y terminó por hacerse muyyyyy aburrido.


Después opté por una película moñas que Netflix no paraba de recomendarme llamada Llevo grabado tu nombre y no veas tu que drama y que mal todo y que llorera...Amor imposible así resumiendo mucho.

Y por último por fin di con un dorama, True Beauty, que me está encantando es divertidísimo y hay triángulo amoroso y todo, lo estoy disfrutando como una enana. Eso sí, os advierto que la edad mental para verlo debe ser entre 15-16 años, pero es exactamente lo que yo necesito ver ahora mismo ^_^



lunes, 14 de diciembre de 2020

PELÍCULAS Y SERIES QUE ME RECOMIENDA NETFLIX

He decidido dedicar este lunes peliculero a contaros lo que me recomienda ver Netflix. Hay cosas que entiendo y que de hecho me parecen bastante lógicas. Otras, no tanto...

En primer lugar y como es lógico me recomiendan todas y cada una de las series y películas coreanas que tienen, lo cual tiene mucho sentido, porque seamos sinceros es casi lo único que veo hoy por hoy.


Ahora empiezan las recomendaciones más peculiares: De las cuatro de abajo hay una de miedo que no pienso ver ni loca, una de Navidad que no es precisamente algo que me guste y una titulada "Castigador de demonios" que lo mismo me encanta en plan Buffy o Sobrenatural y todo lo contrario por absurda o ridícula, vete tú a saber ^_^.

La única del total que tiene posibilidades es "El desorden que dejas", no solo está ambientada en Galicia sino que también he leído el libro en el que está basada y lo disfruté un montón.

A mayores me recomiendan obviedades como Friends o Stranger Things...



Y por último este par de dos: The Crown, de la cual vi los primeros capítulos y no me enganchó para nada y otro k-drama para la colección.


Poca variedad veo yo, aunque repito que lo encuentro bastante lógico. Algo que recomendarme de Netflix que se salga un poco de lo que la propia Netflix me recomienda ???


lunes, 7 de diciembre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO:SERIES Y PELÍCULAS CCVI

Esta semana la cosa ha estado más variada que últimamente. Aunque debo reconocer que en la variedad encontré más bien poca cosa que me gustara.

Empecé con la serie de "miedo" The Haunting of Hill House. Si pongo miedo entre comillas es porque no me dio miedo, y si no me da miedo a mí, directamente es que no da miedo y punto. Vi dos capítulos y no pienso ver más. Eso sí, la casa mola tres mil.


El k-drama de esta semana fue Love in the Moonlight y debo confesar que me encantó. A medida que veo más dramas coreanos estoy empezando a darme cuenta que tengo una gran debilidad por los históricos-románticos. Tendré que buscar más de ese tipo a ver qué encuentro (se aceptan recomendaciones ^_^)


Y por último una película que al igual que el dorama anterior estaba en mi lista de "deben ser vistos". Su título The Meyerowitz Stories. No me ha gustado. Es la historia de una familia de padre egocéntrico-chiflado e hijos traumatizados. Me caía mal todo el mundo y aun encima el tono triste y lento que procedía  con la trama no la hizo precisamente fácil de ver.






lunes, 30 de noviembre de 2020

TODO LO QUE QUIERO VER ANTES DE QUE ACABE 2020

Está claro que este ha sido un año muy raro a nivel televisivo para mí. No sabría decir ni una película que realmente me robara el corazón y eso es muyyyyyy raro.

La verdad es que este año he visto poco cine y muchas series. Me he vuelto loca con los k-dramas y de esos tendría una pila para hablar y comentar favoritos y requete favoritos.

El caso, que como aún queda un mes enterito del año y hay mucho festivo por el medio, creo que es el momento de hacer lista de propósitos medianamente razonable e intentar cumplirla.

Verano del 85. Lleva en la lista todo el 2020, el problema va a ser encontrar dónde verla.

The Meyerowitz stories es una película de esas dramáticas de las que hablan de maravilla, la única pega que le veo es q sale Adam Sadler, pero haré el esfuerzo y la veré a ver si consigue cambiar mi opinión sobre ese hombre...

See you yesterday es una película de amor y ciencia ficción que dicen que homenajea a Regreso al futuro. Tengo que verla YA y a ser posible con los niños.


Me gustaría añadir muchas más películas, pero sinceramente y como dije al principio no sabría qué otras elegir, así que se aceptan recomendaciones.

A mayores está la sección k-dramas en las que sí que tengo unas cuantas:
Goblin, Descendants of the sun, Hymn of death, If the weather is nice i'll come find you, Love in the moonlight, Bajo la lluvia...


¿RECOMENDACIONES?

lunes, 23 de noviembre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CCV

Empecé esta semana por todo lo alto. Me enteré que terminaba mi querida Sobrenatural después de 15 temporadas y me entró la morriña. Yo me quedé estancada en la décima temporada y tenía esa espinita de continuar con los Winchester y sus movidas. El fin me ha servido de motivación.

Primero me puse un "especial" que hicieron con motivo de la décima temporada en el que hablan un poco de la historia de la serie y que me ha parecido una maravilla con mil referencias de lo más curiosas.

Y después continué con 5 capítulos del tirón. Tardaré unos meses en acabarla pero pienso hacerlo y disfrutarla a cada paso ^_^

El k-drama de esta semana fue uno del que os hablaba la semana pasada Tempted que me ha encantado. Es efectivamente un remake a la coreana de Las amistades peligrosas y lo he disfrutado como una enana. Todo muy dramático y exagerado, exactamente lo que yo quería. Además este acaba como tiene que acabar y no decepciona en absoluto.

Y por último, esta semana he visto una película de esas que tenía pendientes del Dark Academia (para los que no sepáis qué es esto, os recomiendo un vídeo del canal que hice al respecto). Su título Indignación. Nos cuenta la historia de un chico judío que se va a estudiar a la universidad en los años 50 y al que no le van muy bien las cosas. Diría que es demasiado triste y sobre dramática y recordemos que esto no es un drama coreano consecuentemente no está justificado y no me gustó demasiado.



lunes, 9 de noviembre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CCIII

Esta semana la comencé viendo una especie de reality de lo más curioso, al que llegué (como no...) gracias a los k-dramas y el k-pop. Se trata de Twogether en el que un actor coreano y uno chino se van de aventuras por Asia. La idea es la siguiente, tienen que superar pruebas para ir conociendo a seguidoras en diferentes países. Me pareció de lo más entretenido y como siempre he descubierto cosas nuevas de varias culturas asiáticas que me han dejado muy sorprendida.


Siguiendo la línea anterior encontré un k-drama sobre dos chicos, lo cual es de lo más raro que hay principalmente por todo el rollo anti-gay que se traen en Corea. Se llama Mr. Heart. Nos cuenta la vida de unos corredores universitarios, es cuqui, pero a la vez es mala, mala...


Y por último el K-drama que estoy a punto de terminar, Recuerdos de juventud. Me está gustando mucho y su protagonista ha sido todo un descubrimiento, solo espero que no acabe mal y "triunfe" el amor ^_^.  La historia base es la de dos amigos que quieren triunfar como actores.








lunes, 2 de noviembre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CCII

 La primera película que vi esta semana fue culpa de Candela. Había visto el musical de Heathers e insistía en que había que ver la película que la historia era una genialidad. Al final le hice caso y para mi sorpresa la película era la ochentena Escuela de jóvenes asesinos. Es una locura de película muy surrealista y a la vez muy de los 80, no creo que sea para niñas de 12 años, pero bueno, ella ya conocía la historia.

No diría que me gustó, ni todo lo contrario... Lo mejor, que sale Winona ^_^

El k-drama de esta semana fue Korean Odyssey que me ha gustado mucho mucho mucho, hasta he llorado y todo. Es la historia de un par de dioses muy humanos y de sus aventuras a causa de una humana muyyyyyy especial. Ha sido divertida, muy entretenida y extrañamente conmovedora.


Próximamente más ^_^


miércoles, 28 de octubre de 2020

LA MEJOR PELÍCULA DE CADA PAÍS DEL MUNDO

 Vi el titular y corriendo me puse a ver cuantas películas de las que se consideran las mejores de cada país había visto...El caso es que la primera en la que me fijé fue la española y cual fue mi sorpresa cuando no había una de Buñuel o Almodóvar sino "El bueno, el feo y el malo"...MI NO ENTENDER...

Luego leí la explicación, no se trata de la mejor película oriunda de un país propiamente dicha, sino una que se haya rodado en él o que por cualquier circunstancia el grueso de la población crea que pertenece a ese país y a veces una que sí es una película de el susodicho lugar ¿?¿?¿?¿?¿?¿


El caso que no por eso no deja de ser curioso y singular aunque debo reconocer que no he visto prácticamente ninguna. Igual me sirve de lista de propósitos cinéticos ^_^

AQUÍ el enlace al mapa original por si queréis cotillear.

lunes, 26 de octubre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CCI

 Esta semana, la 201 de esta sección (qué barbaridad!), he visto dos películas. Hacía tiempo que no veía dos películas del tirón, pero un día me levanté a las 5 de la mañana y la verdad es que no tenía nada mejor que hacer ^_^. Mala idea. No me gustó ninguna y no creo que fuera por la falta de sueño...

La primera fue la versión de Netflix de Rebecca que me disgustó muchísimo. La película estéticamente es maravillosa, todo Costa Azul y derivados y por supuesto con ese pedazo de protagonista masculino. Pese a eso debo decir que es malísima, actuaciones malas que acompañan a una especie de melodrama de esos de después de comer. Le falta estética, la estética lúgubre que le corresponde a esta historia y le falta credibilidad por todas partes. Nada que ver con el libro ni con la película de Hitchcock.

La segunda, también en Netflix, es una que esperaba hace tiempo, Los chicos de la banda. El reparto me parecía maravilloso y se supone que nos traía a la pantalla una historia clásica del mundo gay muy alabada en todas las críticas (del libro y la obra de teatro). No me ha gustado, no tenía ritmo y algunos papeles me resultaron muy poco creíbles. Eso sí, Jim Parson y Matt Bomer lo hacen de lujo.


Espero tener más suerte con mis próximas elecciones...


lunes, 14 de septiembre de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CXCVII

 Como acabamos la fabulosa Umbrella Academy como serie familiar, teníamos que elegir algo nuevamente que se adaptase a los gustos de todos (es muyyyyy difícil), nos decidimos por Los 100, pero estamos teniendo problemas. Curiosamente a la adolescente de la casa no le gusta una serie para adolescentes y al padre de la criatura menos. Así q ahí estamos Guille y yo intentando convencerlos de ver algunos capítulos más (vamos por el 6)

Intenté ver dos dramas coreanos con poco éxito. Uno medio histórico La terraza mística. No me termina de enganchar pero creo que es porque le falta el amorcito lindo desde el principio que para mí es el reclamo fundamental de estas historias. Yo las veo por el amor y si no lo hay ya no me encaja...

Y el otro Está bien no estar bien, que es tan raro que lo he dejado para otro momento. Le concedo la originalidad, pero no me apetece mucho un drama que se sale de lo normal, de momento aun soy una clásica jajajaja. Además no me cae nada bien la protagonista femenina que siempre hace de mala re mala (ya es la segunda historia en la q la veo en el mismo papel)



martes, 1 de septiembre de 2020

5 PELÍCULAS SOBRE ESCRITORES QUE QUIERO VER

Debo reconocer que casi cualquier cosa relacionada con los libros y la escritura suele gustarme y atraparme a partes iguales. Con las películas no podía ser menos. En esta ocasión que he hecho una lista de To Be Watch de lo lo más apetecible.

La primera película se titula El último Tour sobre David Foster Wallace. He leído solo un libro de este escritor que me sorprendió mucho por ser un discurso y sobre todo por su positividad NO empalagosa. Antes de eso supe que el autor se había suicidado y claro, no entendía nada. Creo que la película me ayudará a comprender algo mejor a este escritor.

La escafandra y la mariposa sobre el editor Jean-Dominique Bauby nos habla de la embolia que sufrió y de cómo afrontó todos los cambios que eso trajo a su vida. Está en la lista principalmente por su título y porque es de esas películas sobre escritores que aparece en todas las recomendaciones.

La mujer invisible sobre Charles Dickens me mata de curiosidad principalmente porque creo que no sé absolutamente nada de nada de la vida de este escritor. No sé si es porque tuvo una vida muy mediocre o porque sinceramente es desconocida para el gran público...ya os contaré

Infamous sobre Truman Capote. Capote debe ser uno de esos escritores de los que más sé. De hecho he visto dos películas ya basadas en su vida, pero era un personaje tan excéntrico que debo reconocer que cualquier cosa sobre él sigue despertando mi interés

Y por último Historia de una pasión sobre Emily Dickinson. He descubierto a esta buena mujer hace bien poco, hace apenas dos años que leí por primera vez sus poemas y menos de uno que descubrí algo de su vida y sus intereses. Me muero de ganas de saber más.


Alguna que añadir que no haya visto ya?


lunes, 31 de agosto de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CXCVI

 Empecé la semana como una moto de las ganas que tenía de ver la serie basada en el libro Gente Normal. ¿La consecuencia? Que no me ha gustado. Iba yo con el Hype por las nubes y claro...eso siempre pasa factura. Los personajes no me caían bien y no eran ni medianamente parecidos a lo que yo había imaginado. Ella no transmite la angustia necesaria y él tiene como 40 años????? NOP!

Luego me vi una película coreana porque nuevamente salía mi querido y amoroso Jung Hae-in su título Tune in for Love. Es buena? No, pero mala tampoco. Es tontorrona y amorosa y parece q no acaba nunca de fluir. Puro entretenimiento chorra...^_^


Y otro Kdrama más ya que estaba en ello tuvo que caer. En este caso no era el protagonista Jung-Hae-in, pero salía, y para mi ya era suficiente jajaja. Se titula como aquella película de Sandra Bullock Mientras dormías y básicamente va de sueños premonitorios y de amoríos.




lunes, 24 de agosto de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CXCV

Empiezo la semana peliculera con el k-drama de turno. Elegí Something in the rain pore salía Jung-Hae-In que me parece el coreano más cuqui del universo y la verdad es que he disfrutado muchísimo de esta historia de amor. Me fascina ver "la crítica social" y cómo funciona la sociedad Coreana. Ahora la verdad me gustaría saber hasta qué punto todo es cierto y no una exageración... 


Después y con los niños volvimos a darle una oportunidad a Umbrella Academy y parece que esta vez nos está gustando... Super héroes muy raros y con muy mal carácter y una situación familiar de lo más peculiar. Nuestro personaje favorito no podía ser otro que Klaus ^_^


La película de esta semana ha sido toda una sorpresa. Un pequeño favor empieza muy floja, en plan típica comedia americana de madres de colegio, pero cuando ya estaba a punto de rendirme y apagar la cosa da un giro y se convierte en un thriller de lo más curioso. Me ha hecho reír y sobre todo me ha sorprendido!

lunes, 17 de agosto de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CXCIV

 Empecé la semana con una serie que me está sorprendiendo muchísimo, Hollywood. La estoy viendo poco a poco. Todo comienza con la historia de un hombre que se prostituye para poder llegar a ser actor. El tono de la serie es muy divertido y vas viendo cómo todos los personajes esta basados en actores reales y en sus increíbles historias. La de Rod Hudson es la que me tiene más alucinada.

El dorama de esta semana, One spring night, ha sido muyyyyyy bonito y a la vez me ha enseñado un par de cosas más de la sociedad coreana que no conocía y que no deja de sorprenderme y cabrearme a partes iguales por machista y retrógrada. Pero el amor lo puede todo, o por lo menos así lo pintan en esta serie.


Y la película de la semana Dear Ex ha sido para morirse de risa. Cuenta una historia que en el fondo es bastante triste, pero los papeles protagonistas están tan caricaturizados que no puedes evitar reírte. Un hombre muere y deja atrás a un amante masculino, a una esposa medio loca y a un hijo en plena adolescencia.


lunes, 10 de agosto de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELICULAS CXCIII

 La serie de esta semana ha sido nuevamente una coreana y debo decir que me ha gustado muchísimo. Se llama Rookie historian goo hae ryung y trata sobre una chica que no quiere casarse ni llevar una vida convencional y para evitarlo se pone a trabajar como historiadora en palacio. Allí, como no podía ser de otra forma, conoce al príncipe ^_

Después y para variar un poco me puse a buscar un documental y Mucho, mucho amor captó mi atención. No puedo haber flipado más. No conocía al "personaje" de Walter Mercado y vaya tela...Una especie de pitonisa de lo más curioso y excéntrico. Engancha.


Y por último el peliculón de la semana Kimmy Schmidt . Se trata de una serie en plan "elige tu propia aventura" que quiere ser graciosa por ridícula y diferente y es un reverenda porquería, pero mala, mala a rabiar. Parte del chiste es que a medida que avanza tu puedes elegir que hacen los protagonistas, pero no, es todo tan absurdo que no es ni tan siquiera entretenida.