Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura insólita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura insólita. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2021

GIARDINO JUSTI

 El otro día y gracias a los impresionantes stories de @lilandcloe (os la recontra recomiendo) descubrí esta joya hecha jardín. Se llama "Jardín Justi" (que así en castellano suena un poco a extra radio, pero que en italiano queda de maravilla) y está en Verona.




No sabría elegir que es lo que más me gusta de este lugar, por un lado el jardín estilo inglés que e con esos cipreses hipnótica, la mansión medio derruida al fondo al más puro estilo Donnafugata o el monstruo que lo corona todo como si estuviésemos en Bomarzo.

¿Quiero ir?

OBVIO.

miércoles, 26 de agosto de 2020

CASTILLO SIRMIONE

 Instagram tiene estas curiosidades que para mí sinceramente son su baza más importante, siempre me descubre cosas. Ya sea un libro o como en este caso un castillo. El castillo en cuestión se encuentra en el pueblecito de Sirmione muy al norte de Italia y se llama Rocca Scaligera.


Me ha enamorado completamente esa especie de dársena y el color de sus aguas. Entiendo que la función de la dársena es la de atraque, pero yo me imagino perfectamente viviendo en ese lugar y usándola como una especie de piscina privada del castillo ^_^


Como os habréis imaginado ya se me han ocurrido unas mil doscientas historias que podrían desarrollarse a la perfección en un entorno como este...Una puede soñar, no?

jueves, 16 de julio de 2020

CASA GALIMBERTI

Siempre me ha gustado hacer descubrimientos de todo tipo en ciudades de esas que "pretendo visitar". La cosa últimamente está bastante difícil, pero eso no impide que mi agenda siga acumulando maravillas. Algún día las verán estos ojitos ^_^.
Casa Galimberti y su estilo art nouveau es una de ellas.


Casa Galimberti está dentro del movimiento llamado Liberty milanese y como su propio nombre indica está en la ciudad de Milán. 


Los Galimberti eran dos hermanos arquitectos de principios de siglo XX también responsables de la construcción de otra de las maravillas Liberty de la ciudad, Casa Campanini. Vaya lo que se viene conociendo como unos "pro" en lo suyo.


Las cerámicas son obra de la Sociedad Cerámica Lombarda "Ing. A. Bertini & C." y las pinturas de Pio Punzauti y Ferdinando Brambilla.

No sabría elegir entre los relieves de los balcones o las cerámicas de las paredes. ¿Os gustan tanto como a mí? ¿Todo lo art nouveau debería volver a ponerse de moda?


miércoles, 1 de julio de 2020

COMMONWEALTH WAR GRAVES COMMISSION

Como ya sabréis todos, y sino es que sois nuevos por aquí, soy una gran fan de los cementerios y toda su imaginería. Mis favoritos son los raros y curiosos y de entre todos, los ingleses, "Los 7 ingleses" que son absolutamente maravillosos.


El caso es que a raíz de ponerme a leer un libro de Marcos Calveiro titulado "O xardineiro dos ingleses" me he enterado (algo ya sabía, pero ahora lo sé a ciencia cierta) de la existencia de la Commonwealth War Graves Commission que es la asociación encargada de rendir homenaje a los 1,7 millones de hombres y mujeres que murieron en las fuerzas armadas del Imperio Británico durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y asegura que nunca serán olvidados.

Cementerio inglés de Camariñas

Su trabajo comenzó en su día con la construcción y ahora el mantenimiento, de cementerios y monumentos conmemorativos en 23.000 ubicaciones en más de 150 países y territorios y la gestión de los archivos oficiales de la base de datos de víctimas.

Cementerio inglés de Málaga

Solo en España hay ya 20 ¿Curioso verdad?

miércoles, 20 de mayo de 2020

EL CASTILLO BOLDT

Quien tuviera un castillo...He encontrado esta maravilla y como de costumbre no he podido evitar venir aquí a compartir su historia. Se trata del Castillo Boldt. Está en EE.UU. (por lo visto hace frontera con Canadá).

Lo construyó el bueno del Sr. Boldt allá en 1900 con la ayuda de 300 trabajadores por amor a su mujer Louise, que por lo visto trágicamente murió 4 años después y no pudo disfrutar de las 120 habitaciones del castillo...


El Sr. Boldt estaba tan destrozado que mando cerrar el castillo tal cual y nunca más volvió. En 1977 las autoridades de la zona tomaron cartas en el asunto porque el lugar se había convertido en un verdadero antro. 

Hoy por hoy es un lugar de turisteo que desde luego valdría para hacer una buena película. Desde luego la historia del Sr. Boldt bien la merece "de cocinero a multimillonario".

Quien tuviera un castillo...

miércoles, 22 de abril de 2020

EL INVERNADERO DE PILLNITZ

He encontrado un invernadero, un invernadero diferente y asombroso que no he podido no traer al blog para que también lo veáis. Se trata de un invernadero de más de 230 años que está en Alemania, en un castillo, el de Pillnitz.


Dentro hay un camelio, un camelio solo que vino del mismísimo Japón en su día. De hecho dicen que el propio invernadero nació única y exclusivamente para protegerlo y que al principio era de madera y se montaba y se desmontaba cada invierno.


Maravilla? Maravilla ^_^




miércoles, 15 de abril de 2020

JARDÍN DE ROCA DE NEK CHAND

Hace unas semanas me leí esta maravilla de libro de Alastair Bonnett "Lugares sin mapa" que me descubrió una serie de curiosos lugares de esos que a mi tanto me gustan. Uno de ellos el que os traigo hoy el jardín de Roca de Nek Chand en la India.
Esta locura comenzó a tomar forma en los años 40 del siglo pasado y su autor, el bueno de Nek, no consiguió terminarla hasta 35 años después y todo ello en secreto!




Cuando las autoridades lo descubrieron ya estaba prácticamente terminado y la intención era la de demolerlo... pero cuando se dieron cuenta de que la gente visitaba sus cascadas, palacios y esculturas hechas con restos de obras como si aquello fuera un lugar mágico cambiaron de opinión. Por lo visto es el mayor logro artístico del país después del Taj Mahal.


miércoles, 4 de marzo de 2020

GOODWIN'S COURT en LONDRES

Hoy vamos de visita a Londres y me gustaría enseñaros Goodwin's Court. Entiendo que para muchos puede tener atractivo cero y que en una ciudad como Londres en la que hay tantísimas cosas por ver puede parecer una pérdida de tiempo visitar un sencillo callejón como el de Goodwin.
A mi, personalmente me chifla.


Dicen que en su día estaba lleno de pequeñas tiendas y era un lugar ideal, también dice que el Callejón Diagón de Harry Potter sé inspiró en este. No sé si será real, pero lo que sí sé, es que aunque fuera el callejón favorito de Jack el Destripador a mi me gustaría igual. Creo q es su aire "british" lo que me encandila ^_^


¿Algún otro callejón que os enamore?

miércoles, 26 de febrero de 2020

GALLERIA SCIARRA en ROMA

Que la galería Sciarra esté en Roma, mi Roma de mis amores y yo la acabe de descubrir ahora es un absoluto y completo ultraje. Yo que siempre me creo que me sé todos los rincones chulos y curiosos de la ciudad y siempre hay algo que viene a sorprenderme y a dejarme con la boca abierta y con ganas de volver y volver y volver.


La galería en realidad es un paso privado, una especie de patio interior que solo se puede visitar en horario de oficina ya que el resto del tiempo está vetado a todos los que no viven allí.
La razón de su existencia, que el príncipe que era su dueño en el S.XVIII necesitaba que conectasen su casa de la calle A con su palacio de la calle B. Dicho y hecho ^_^


Para rematar deciros que el Art Nouveau que la decora tiene como tema central la "glorificación de la mujer", se puede pedir más? NO

lunes, 17 de febrero de 2020

LO QUE ESTOY VIENDO: SERIES Y PELÍCULAS CLXXIII

Esta semana la cosa ha ido de series. Empezamos a ver en familia Locke and Key. Tiene su punto misterioso y también bastante fantasía. El tema de las llaves me da bastante grima cuando las usan en la piel, pero el resto de la historia es bastante chula, aunque creo q es bastante probable que el comicidades le pegue mil vueltas a la serie.


Lo mejor de todo, sin duda, la casa, la pedazo de casa. He investigado y por lo visto está en Canadá y pese a que a mi Canadá me da exactamente igual, me iría a vivir allí mañana mismo ^_^


La segunda serie ha sido la 2ª temporada de Sex Education. Aun vamos por los primeros capítulos y debo decir que de momento está a la altura, la encuentro original, genial y muy muy divertida. Aunque reconozco que me tiene muy desconcertada el tema de "el tiempo" en el que se desarrolla.


Aquí también destaco el casoplón del protagonista que está en gales en el valle de Wye concretamente en el pueblo de Llandogo y en la vida real es un Bed and breakfast en el que puedes pasar una noche o varias!!


¿Alguna otra serie con la casa de mis sueños en ella?

miércoles, 5 de febrero de 2020

ABNEY PARK CHAPEL en LONDRES

 La capilla de Abney park así a simple vista no tiene mucho de especial. Llama la atención por su estilo gótico pero, repito, a simple vista, poco más. Pero cómo iba yo a traer algo al blog así de simple? No, no es mi estilo ^_^.


La capilla de Abney Park es la primera capilla no confesional que hubo no solo en la ciudad de Londres sino en toda Europa. Se construyó en 1840 y hoy por hoy lleva 30 años cerrada después de haber sufrido un grave incendio. 


Sus constructores/diseñadores fueron John Jay y George Loddiges que eran respectivamente un científico botánico y un horticultor. Según las malas lenguas estaban más preocupados por el jardín de rosas cercano y una colección de plantas americanas que por la capilla en sí misma y sufrieron muchas críticas e idas y venidas con el proyecto.


Por si todo lo anterior no fuera suficiente os he dejado lo mejor para el final. Abney Park es uno de los cementerios "Magníficos" de Londres perteneciente a los 7!!!! En él no solo están enterrado gran parte de los artistas de la época sino que también se encuentra la archi famosa tumba del león.




miércoles, 22 de enero de 2020

TALGARTH ROAD BARONS COURT

Ya sabéis que estoy medio obsesionada con Londres, no es nada nuevo y parte de la culpa de eso creo que la tienen cosas como la que os traigo hoy. Da igual el tiempo que pase y lo mucho que investigue, siempre encuentro cosas nuevas y sorprendentes que me dejan con la boca abierta y con más ganas de ir todavía.

Talgarth road Barons court, es una calle del oeste de Kensington y en ella están estas preciosas casas de estilo art nouveau creadas en 1890 por el arquitecto Wheeler.



Una de ellas está a la venta por 2 millones de libras.






Nos mudamos? Yo me iría mañana mismo ^_^

jueves, 25 de julio de 2019

EL REFORMATORIO OHIO STATE


Hoy toca "macabrismo". Esq he encontrado el reformatorio maldito de Ohio State y no me he podido resistir. Se trata, como su propio nombre indica de un antiguo reformatorio que en realidad era más bien una carece que hoy por hoy sigue en pié y se ha convertido en una atracción turística (desde 1990) en Mansfield al más puro estilo Alcatraz.


La novedad o diferencia en este caso es que se supone que está maldita y eso le da un plus para que la gente peregrine en masa a verla y pague por ello. Lo llaman "prisión histórica"... es lo que tiene no tener catedrales.


Por lo visto por sus celdas pasaron un total de 150.000 criminales  y claro algo de maldad quedó en el lugar y ahora pululan fantasmas y demás.




A mí estéticamente me flipa con su mezcla victoriana-reina Ana, aunque sin duda no pasaría ahí una noche ni loca de tres días.

jueves, 20 de junio de 2019

CASA LIS en SALAMANCA

Sorprendentemente a veces en las noticias hablan de cosas maravillosas. El otro día tuve la suerte de descubrir una de ellas cuando comentaban las singularidades de la Casa Lis de Salamanca. 


La casa Lis es un palacete modernista construido en 1855 por Miguel de Lis (industrial del curtido) sobre parte de la antigua muralla e la ciudad que actualmente funciona como museo de Art Nouveau y Art Déco. Actualmente en sus salones y dependencias se exhibe una parte de los fondos donados por Manuel Ramos Andrade, anticuario y coleccionista que vio cómo en 1995 la Casa Lis, con un recuperado esplendor, abría de nuevo sus puertas, ésta vez para exponer sus colecciones únicas en España.


Ahora solo quiero ir a Salamanca (en la que ya he estado en 3 ocasiones) para poder visitarla.


Y vosotros? Conocíais esta preciosa casa?

miércoles, 22 de mayo de 2019

Nº 10 HYDE PARK PLACE

Sé que esto es una tontería, pero a mi la arquitectura insólita siempre me deja perpleja. En este caso os traigo el edificio (mini) en el nº10 de Hyde Park Place en Londres.


El edificio data de 1805 y supuestamente era un puesto de vigilancia del cementerio de San Jorge contra los ladrones de tumbas. La parte de abajo es un estrecho pasillo que da a la calle de atrás y el primer y único piso contiene un pequeño cuarto de baño del tamaño de un armario (o eso dicen!)
Actualmente forma parte del convento de monjas del edificio de al lado.


Curioso, verdad?