Y volvemos a la tan querida sección de descubrimientos. Me sorprende que a estas alturas aún siga encontrándome casi cada día con cosas que emocionan o me dejan con la boca abierta. Estoy empezando a creer que igual no tengo yo mucho criterio...
Bueno, al lía. El primer descubrimiento es musical y me tiene loca, pero loca perdida. Es de esas canciones que canto, re canto y vuelvo a cantar. Me alegra y me chifla a partes iguales. Se llama Closer y es un cover de Kenton Chen de la canción del mismo título de Chainsmokers:
Cambiando de tercio en segundo lugar toca hablar de un tipo de series BL tailandesas. Entiendo que esto solo me guste a mi y a cuatro más, pero estoy con el fan subido, especialmente con una serie entre mala y ridícula que se llama TharnType de la que no puedo estar más enamorada...Lo sé, no tiene ni pues ni cabeza, esa soy yo ^_^
Sí, sí, es casi tan mala como el cartel, pero qué queréis que os diga estoy a muy poco de sacarme el B2 en tailandés y coreano con la tontería de las series jajajaja.
Y por último una cuenta de Instagram: Ipnot que se dedica a los bordados de una manera realmente original. Soy poco selectiva con los bordados, cualquier moñería suele gustarme, pero en este caso hay que reconocerle el mérito a su creadora.
Me pasa con ciertas canciones. Da igual el tiempo que pase, es oírlas y cantarlas siempre-siempre. Son ese tipo de de canciones que nunca se te ocurre saltar y que las disfrutas tanto o más que el primer día.
Aquí 3 seleccionadas (creo que podrían ser 30 tranquilamente).
Torn. Mi pasión con esta canción de Natalie Imbruglia viene de hace no demasiado tiempo. La conocía, desde que salió allá en mi época universitaria, pero disfrutarla y cantarla a pleno pulmón comenzó a suceder en 2012 cuando escuché por primera vez la versión de unos jovencísimos One Direction:
Aunque sin duda me quedo con la versión de Natalie:
La segunda es Marry you de Bruno Mars. La he cantado a gritos en el coche y es de esas canciones que me ponen de muy buen humor casi por defecto. La descubrí por un vídeo de Youtube de una petición de matrimonio que me dejó con la boca abierta:
Y por último Banana Boat. Esta canción la conozco, imagino que como el resto de los mortales, gracias a Beetlejuice, es alegre, es rara y es muy muy graciosa ^_^:
Empecemos con un descubrimiento musical esta nueva tanda de "favoritos". Primero os cuento las circunstancias de como lo encontré. Estaba en el coche, de viaje de vacaciones, estábamos escuchando la radio cuando comenzó a sonar una melodía que enseguida identifiqué como ABBA. Pero, claro, la cadena que estaba escuchando no era muy de poner ABBA solo que aquello sencillamente se le parecía un montón.
La canción: Kings and Queens de una tal Ava (nótese el parecido ^_^) Max.
Muy fan, os la recomiendo para escuchar en bucle.
La segunda recomendación vuelve a ser un libro como en otras ocasiones. Su título: Canto yo y la montaña baila. Original, desgarrador, rural y altamente recomendable. Si estáis buscando una historia buena de verdad y algo diferente que no se líe en 1000 páginas, esta es la mejor opción que se me ocurre.
Y por último Asya Kotyasya que descubrí a su vez gracias a Wayaiyu. Se trata de una creadora de muñecos de madera. Lo susodichos muñecos no son más monos porque es imposible. Me recuerdan mucho a Pumuki y solo por eso vale la pena el descubrimiento.
¿Algo que recomendarme? ¿Algún descubrimiento para mí ^_^?
De un tiempo a esta parte ando como loca como BTS...lo sé...El caso es que estoy enganchada a este trozo de canción y escucho solo esa parte en bucle como las locas. Me pone las pilas y me dan ganas de saltar (como dice la canción). Aquí os lo dejo en bucle para que hagáis la prueba, aunque debo decir que si veis al muchacho en cuestión bailándola igual os motiva más, jiji.
Nuevos descubrimientos a golpe de miércoles!!!. Empezaré por la web de Escape Room que tiene múltiples escapes de todo tipo y para todas las edades. Hay alguno de pago, pero muchos, muchos gratuitos. Una excelente forma de pasar el rato.
Fondos de pantalla de Studio Ghibli. Solo tenéis que ver las imágenes para enamoraros. Hay varios en su web y están completamente disponibles para descargar.
Y por último una nueva canción La buena sombra de Izal. Me ha sorprendido ver a su cantante (no lo conocía) me lo imaginaba algo más rudo ^_^. Pero independientemente de apariencias la canción, sin duda, es muy genial.
El otro día iba en el coche con la ventanilla bajada y el sol en el horizonte (si, sí, todo muy poético) y empezó a sonar en el coche una canción que se llama Home en la que se silba.
Me puse a pensar en lo contenta que me ponen las canciones que lo hacen. Por qué será? Para muestra un botón.
Toca la segunda parte del reto de las canciones. Hoy hay mucha mezcla como suelo acostumbrar. Hay canciones buenas y horteradas memorables...yo soy así ^_^
Canción si te apetece cantar solo.
Just give me a reason de Pink, me la sé de memoria y me gusta desgañitarme mientras la canto.
Canción si estás enamorado
Como yo te amo de Rocío Jurado, esta se la canté a mi marido el día de nuestra boda, nada más que añadir.
Canción si estás soltera
Single Ladies de Beyoncé, es que puede haber otra?
Canción si estás pasando por una situación difícil.
La ventanita del amor, es mi canción comodín, me pone de buen humor y me hace bailar, ideal para sobre ponerse a una situación difícil.
El primer descubrimiento de la última temporada ha sido sin ninguna duda esta canción/video musical de los New Kids on the Block, llamada "Boys in the band". Me ha parecido divertido y muy tierno y lo mejor, me ha gustado la canción en sí ^_^
Y otro vídeo se une a estos descubrimientos. En este caso es uno sobre coser, pero tened cuidado porque realmente hipnotiza. Vi uno de casualidad y cuando me había dado cuenta ya había visto 5 muy similares y ahora solo quiero coser y coser!!!
El tercer descubrimiento es un relato de Juan Rulfo que se llama Diles que no me maten. Me ha llegado al alma por su sencillez y sobre todo por como está escrito. Quién pudiera escribir así...
Y por último, ya que la cosa va de libros, no puedo dejar de lado el prólogo de Fahrenheit 451 que en su día no sé por qué no leí y al que he vuelto gracias a mi amiga Gemma. Habla sobre escribir y sobre el proceso creativo y sobre la maravilla que todo eso supone.
Hoy toca entrada facilona y bailonga con mis 5 canciones de 5 boy bands favoritas.
Ya sabéis que yo para esto soy muy cani y muy torpe a la vez ^_^
Empecemos de 5 al 1 con Get Down de los Backstreet Boys, si, como lo oyes, los Backstreet jeje. Esta canción me reconcilió con las boy bands a las que había repudiado desde que tenía 13 años porque me creía muy guay, pobre de mí.
Y en el número 4 oooootra de ellos porque sí! Larger than life.
NSYNC ocupa un honroso tercer puesto con Bye, bye, bye. Lo que he bailado yo esta canción no lo sabe nadie...
En el número 2 no podían faltar los New Kids on the Block que fueron los que me descubrieron este fenómeno, cuando aún no me creía guay. Ese Jordan Night de moda...madre de Dios!! He tenido que elegir entre clásicos pero finalmente creo que la que más me gusta es Tonight.
Y por último en el número 1 los más jóvenes y actuales (aunque ya no están juntos) del lote One Direction. Aquí elegir para mí es directamente imposible, así q por descarte me he decidido por la más popular What makes you beautiful.
Y vosotros? Sois horteras en el fondo?
Os gustan algunas canciones muy "poco guays" como a mí?
La música que escuchaba cuando yo era pequeña es una auténtica locura principalmente porque no tiene ni pies ni cabeza. Por un lado estaban los clásicos que todos hemos escuchado: Enrique y Ana, Parchís y derivados de la época de los que yo personalmente era muy fan.
Luego estaba la música "heredada" que ya era otro cantar. Por un lado había clásicos como Los Beatles o españoles como Mocedades.
Y por último estaban las horteradas sin control tipo María del Monte y éxitos remix que traían joyas que iban desde La piragua a Caballo viejo.
Y vosotros? Era todo tan variado como en mi casa?
Por cierto, la semana que viene me la pillo de vacaciones.
Nos vemos a la vuelta de Reyes!
La preguntas temáticas del Trivial. Este ha sido un descubrimiento de esos casuales que te alegran el día y te arruinan el bolsillo. Cajas y cajas de preguntas de casi cualquier tema que se te ocurra. Eso si, el tablero (el Trivial original) lo tienes que comprar a parte.
La canción Buon viaggio la oí por primera vez gracias a la maravillosa serie Skam Italia y desde ese día no puedo parar de tararearla. Es muy muy alegre y me pone inevitablemente de buen humor.
Alfombras de vinilo a precios asequibles en Maison du Monde. Por fin he comprado la que buscaba para la cocina por 25€ cuando hasta el momento lo más barato que había visto rondaba los 100€ que para una alfombra minúscula me parecía un verdadero disparate.
Y por último un libro, que parece mentira que me harto de leerlos y recomendarlos por todas partes y en el blog no lo hago casi nunca. El elegido en esta ocasión es Esperando a Mr. Bojangles que leí gracias a Ro del blog Prooofeee y que me ha gustado una barbaridad.
Hoy me apetecía hablaros de mis BSO favoritas de todos los tiempos. Es un tipo de música que escucho mucho para leer y que en ocasiones ha llegado a obsesionarme.
En el número uno como favorita sobre todas las cosas está la BSO de El piano. Tengo en una misma playlist unas 5 versiones de esta canción y quiero aprenderla a tocar tarde o temprano. Es melancólica y ágil y realmente maravillosa.
La vida es bella con Buongiorno principesa me pone sencillamente de buen humor. Es muy italiana y alegre con ese ritmo tan suyo. No puedo evitar mecerme cuando la oigo ^_^
La de Entrevista con un vampiro es una de esas con las que estuve obsesionada mucho, pero mucho tiempo. Tiene el mejor comienzo que una pieza de este tipo pueda tener con esa cuerda como cayendo. Con el tiempo conseguí encontrar la obra de Schubert en la que se inspira y todo gracias al bueno de James Rhodes.
Up es otra de esas alegres y bailongas.
Harry Potter y su BSO está en esta lista sencillamente por ser épica. Es algo así como la de películas como Indiana Jones o la Guerra de las Galaxias...
Y por último casi cualquiera de Ennio Morricone, en este caso dejo Cinema Paradiso, pero tb valdría Érase una vez en América o La Misión.
La primera y más absurda es Bella Ciao, que para los que no lo sepáis es una mítica canción italiana de libertad. El por qué, más absurdo todavía. Fui a Zara niños y mi hija Candela se enamoró de esta sudadera, en una manga pone Bella y en la otra Ciao.
Ahora quiere que la compremos las dos para ir a conjunto....
De la segunda culpo totalmente a los de ING y su Sweet Caroline que dan ganas de abrirse una cuenta pese a no escuchar ni una palabra de todo el anuncio porque únicamente puedes canturrear la dulce cancioncilla que lo ameniza.
Y por último, en este top3, una canción de Izal que encontré de maldita casualidad en Spotify y que encuentro muy apropiada o bien para cantar borracha como una cuba o para ir a la batalla....si, no tiene desperdicio y se llama Copacabana.
Normalmente si me pongo a hablar de canciones que canto a gritos en el coche tendría que mencionar muchas horteradas, pero me voy a limitar a hablar de las más recientes (los pasados dos años aproximadamente).
En primer lugar y sin ninguna duda está Somebody that i used to know versión Pentatonix. La conocí gracias a Glee y al buenorro de Matt Bommer y la cosa no hizo más que crecer y crecer.
All of me de John Legend ocupa el segundo puesto principalmente porque me la sé entera y eso hace que me haga doble ilusión cantarla a pleno pulmón. Además es muy amorosita ^_^
Sorprendentemente Help de los Beatles tb está aquí. Hace poco apareció un cd en el coche de grandes éxitos y yo siempre había cantado Help en plan guachimeni y claro, ahora que entiendo inglés y he descubierto lo que dicen, pues no puedo evitar emocionarme.
Y por último Just give me a reason de Pink, con la que directamente me desgañito, porque es preciosa , porque adoro que la cante con Nate Ruess, y porque ambos tienen unas voces prodigiosas que mataría por tener.
Los Live Lounge del programa Radio 1 de la BBC son geniales. Convocan a grupos archiconocidos que además de tocar en directo varios de sus temas hacen uno o varios covers que suelen ser una maravilla-maravillosa. Aquí mis 5 favoritos.
Thrity Seconds to Mars cantando Stay de Rihanna
Pink cantando Stay with me de Sam Smith
Sam Smith cantando Fast car de Tracy Chapman
Charli CXC cantando Shake it off de Taylor Swift
Y por último Twin Atlantic cantando Chadelier de Sia